Calçots
Si hay un plato de la gastronomía catalana que nos caracteriza, son sin duda los calçots. A simple vista es una simple cebolla, aunque realmente es una variedad conocida como cebolla tardía de Lérida que se asa sobre brasas de sarmiento (parte de la vid). Si no, no quedan igual de buenas. Se acompaña de salsa romesco. ¡Y no olvides que para comerlos se utilizan únicamente las manos!Crédito: www.facebook.com/7portes.
Turrones d´Agramunt
Si hay algo que nos gusta a los catalanes es que llegue la Navidad, pero no sólo por lo que significa esta época, sino porque llegado este momento es cuando podemos empezar a degustar nuestros turrones artesanos, especialmente los que se elaboran en Agramunt. ¡El mejor regalo navideño!Crédito: http://www.vicens.com/.
Coc de Tàrrega
Con una base crujiente, elaborada con harina, aceite y sal, esta especie de pizza es uno de los manjares que se pueden degustar en las comarcas de Lleida, y también de Tarragona, que tienen en la coca de recapte uno de sus productos más deliciosos.
Intermedio
Escudella amb carn d´olla
Uno de los platos que nunca falta en la mesa de un catalán en invierno. Este plato consta de dos partes: la escudella, que es es realidad la sopa o caldo que se obtiene una vez se han hervido todos los ingredientes. Y la pilota, una especie de albóndiga alargada, hecha de carne picada, tocino, pan rallado, ajo, perejil y huevo, que después de enharinarse se dora y se cuece con el caldo.
Arengades de Cal Moretes en Guimerà
Si hay un plato casero y tradicional en Guimerà, uno de los pueblos medievales más bonitos de Catalunya, este es sin duda alguna les arengades de la Roser de Cal Moretes. Y si las acompañas de un vermut de la casa, te prometemos una experiencia religiosa. Un secreto: aparte de degustar las deliciosas arengades, no os perdáis las obras de arte que hay dentro del local, y es que cabe resaltar que Roser no sólo hace arengades, es una artista que toca muchos palos.Crédito: Viajeros Callejeros.
Fuet
Si se trata de elegir un embutido muy nuestro y que encima está de vicio, el fuet es el ganador. Y si encima es de Olot, ya tenemos un plato perfecto para acompañar con pan con tomate y disfrutar de un platazo en toda regla.Crédito: amicsratafia.blogspot.com.
Anxoves de l´Escala
Un clásico entre clásicos. No vamos a liarte, no hace falta ni acompañarlas con pan. Van directo a la boca y sin adornos. Bueno, si insistes te dejamos que las acompañes de un vermut de la casa.Crédito: http://blog.anxovesdelescala.es/.