1

ROA: Ghent, Bélgica

ROA es de Bélgica y se ha especializado en retratar la fauna local de dondequiera que va de una manera distintiva. Usa una paleta de colores limitada y trabaja en formatos enormes. Ha estado en tantos lugares que es muy probable que haya un mural suyo muy cerca de ti en este mismo momento. La imagen mostrada es en colaboración que el artista argentino Ever.Crédito de la imagen: Ever

2

Gaia: Nueva York, Estados Unidos

Originario de Nueva York, Gaia ha sido de fundamental importancia para la escena del arte urbano en Estados Unidos al organizar y curar festivales como Open Walls Baltimore. Utiliza sus murales como un puente para conectar con la comunidad local; esta característica le ha dado mucho reconocimiento por parte de la crítica. Las caras de animales y la manos humanas son elementos comunes de sus obras.Imagen via Pinterest

3

spY: Madrid, España

spY ha ayudando a la disociación de los términos arte urbano y grafiti, gracias a la utilización de diferentes medios. Su trabajo se basa en elementos urbanos comunes en contextos inesperados. Su objetivo: crear postales irónicas de lo cotidiano.Crédito de la imagen: Goatchild

4

Natalia Rak: Polonia

Natalia es de Polonia, se graduó de Bellas Artes en Lodz y ha generado gran impacto en el mundo del arte urbano desde hace un par de años. Sus murales exploran la figura femenina en ambientes oníricos y llenos de color.Imagen via Deviantart

5

Oakoak: Saint-Étienne, Francia

Este artista francés se ha especializado en intervenciones urbanas a pequeña escala, aprovechando los accidentes del paisaje e integrando elementos de la cultura pop. Su trabajo puede no ser el más impresionante, pero es realmente ingenioso y divertido.Imagen via Oakoak.fr

6

Vhils: Lisboa, Portugal

Vhils hace retratos, pero en lugar de aerosol y pinceles, prefiere herramientas como cinceles y taladros. Este artista portugués “esculpe” su trabajo en las paredes y el resultado es impresionante. Querían innovación en técnicas de arte urbano… ¡aquí la tienen!Crédito de la imagen: RJ

7

ETAM Cru: Polonia

Bezt y Sainer, mejor conocidos como ETAM cru, son un dúo polaco que se ha vuelto famoso debido al tamaño y calidad de sus murales. Sus obras se basan en íconos del folclor de Europa del Este y se centran en figuras humanas muy estilizadas… gigantes y estilizadas. El internet los ama y ustedes deberían hacer lo propio.Crédito de la imagen: Bill Dickinson

8

Swoon: New London, Connecticut. Estados Unidos

Una de las artistas urbanas más famosas del mundo usa algunos de los materiales menos glamurosos: papel y engrudo. El trabajo de Swoon ha inspirado a toda una generación de artistas. Sus recortes de figuras humanas de tamaño natural son extremadamente detallados y atraviesan por distintas etapas al estar a merced de los elementos. Arte efímero y complejo.Crédito de la imagen: Nicholas Noyes

9

INTI: Valparaíso, Chile

Uno de los grandes nombres de la escena del arte urbano latinoamericano, INTI es de Chile y su obra es famosa mundialmente. Ha logrado integrar elementos autóctonos en personajes surrealistas de forma asombrosa y natural, lo que ha definido su estilo. Algunos afirman que, debido a la calidad de su trabajo, INTI debería dejar atrás la categoría de artista urbano y ser considerado un muralista contemporáneo.Crédito de la imagen: Museo de Arte Callejero

10

NEVERCREW: Lugano, Suiza

Esta dupla de artistas urbanos esta formada por Christian Rebecchi y Pablo Togni, los dos de Suiza. Si necesitas a alguien que le dé forma a los personajes de tus sueños, con colores brillantes y ballenas, ya sabes a quién acudir.Imagen via Deviantart.

11

Eduardo KOBRA: Sao Paulo, Brasil

Este brasileño llegó con todo a la escena del arte urbano mundial hace algunos años. Murales foto realistas, con patrones geométricos y todos los colores que puedas imaginar, son los elementos comunes de su trabajo. KOBRA busca que su trabajo sea una ventana al pasado, por lo que normalmente hace mucha investigación de la historia local antes de empezar uno de sus murales.Crédito de la imagen Phil Davis

12

Blu: Bologna, Italia

Quizá lo recuerden por sus experimentos con arte urbano y video en stop-motion. Blu es uno de los herederos del ala más activista del arte de la calle; aunque su prioridad es el mensaje, también es famoso por aprovechar la arquitectura de los lugares que interviene.Poco color y un contundente mensaje anti capitalista son sus huellas distintivas. Se ha mantenido en el anonimato desde 1999.Crédito de la imagen: Carnagenyc

13

Everfresh Crew: Melbourne, Australia

La escena del arte urbano australiana no sería la misma sin la participación de este grupo. Rone y Meggs son los miembros de Everfresh con mayor proyección fuera de Australia y su trabajo parece un collage tomado del cómic más extraño que hayas abierto jamás.Image via RJ

14

Bordallo II: Lisboa, Portugal

Este artista de Lisboa utiliza basura y materiales de desecho par darle volumen a sus murales, que generalmente tienen motivos naturales como aves o insectos. La paradoja creada por Bordalo es tan interesante como su téncica.Imagen via Tumblr

15

Urben: Berlín, Alemania

Este artista alemán ha hecho una carrera en la crítica social con la ayuda de un tierno elenco de personajes descerebrados. Personajes con el claro fin de recordarnos que todos somos un poco descerebrados de vez en cuando. Simple, gracioso y efectivo.Crédito de la imagen: Fasanelli

16

Mentalgassi: Berlín, Alemania

Este colectivo de Berlín se especializa en fotografías humanas a gran escala. Podrían pensar que no hay nada nuevo en este tipo de concepto, pero Mentalgassi le ha puesto mucha originalidad a los lugares comunes.Crédito de la imagen: Steffi Reichert

17

D*face: Londres, Inglaterra

Algunos consideran a D*face a versión británica de Shepard Fairey. Cualquiera que sea su opinión al respecto, lo cierto es que la escena británica de arte urbano no sería la misma sin D*face y su forma irreverente, pero muy estilizada, de ver las cosas.Crédito de la imagen: Carnagenyc

18

Shamsia Hassani: Kabul, Afganistán

Ser una artista urbana en Afganistán no es una tarea fácil. El grafiti de Shamsia se ha convertido en un ícono del activismo feminista alrededor del mundo.Image via Kabul Art Project

19

Jaz: Buenos Aires, Argentina

Aunque su fama en Argentina es historia antigua, ha sido hasta años recientes que el nombre de Jaz ha sido reconocido en la escena internacional. La variedad en los materiales que utiliza y esa fijación que tiene con los animales, la Lucha Libre y la simetría, lo hacen fácilmente identificable.Crédito de la imagen: Parisa

20

JR: Francia

¿Qué tiene de extraordinario una intervención urbana mediante fotografía? ¡La escala! Un buen ejemplo del trabajo de JR está en Río de Janeiro, donde básicamente utilizó toda la favela de Morro de Providência como lienzo. Aquí pueden ver un video relacionado con el proyecto.Imagen via jr-art.net

21

C215: París, Francia

Uno de los artistas de esténcil más famosos de nuestros días, C215 retrata las caras de aquellos personajes que la sociedad se niega a mirar: ancianos, niños de la calle, refugiados y gente sin hogar. Algunos lo consideran en Banksy francés… otros difieren.Crédito de la imagen: Urbanartcore.eu

22

Fin DAC: Londres, Inglaterra

Observar el trabajo de Fin DAC es como observar una serie de personajes de una novela gráfica de Frank Miller… una novela gráfica que vas a querer leer. Su estilo es único y extrañamente familiar al mismo tiempo, y esas manchas de color sí que hacen la diferencia.Crédito de la imagen r2hox

23

Escif: Valencia, España

Escif no tiene un compromiso con lo estético ni con los cánones del arte urbano. Su propósito es impactar la opinión de todo aquel que le da una segunda mirada a su trabajo. Algunos opinan que el estilo de Escif podría ser catalogado como arte conceptual, pero no creo que a él le gusten ese tipo de clasificaciones.Crédito de la imagen: Duncan c

24

Hopare: Paris, Francia

Retratos gigantes combinados con elementos abstractos y una singular paleta de colores. Este artista francés dota de profundidad a cualquier estructura.Imagen via Pinterest

25

Joe Iurato: Nueva Jersey, Estados Unidos

Sus miniaturas de madera duran poco, pero eso es parte del encanto de las piezas de lurato. Imagen vía Wally Gobetz

26

Boa Mistura: Madrid, España

Boa Mistura son los chicos felices del arte urbano. Este colectivo es originario de España y se enfoca en dejar mensajes e imágenes positivas que mejoran el día a día de todos aquellos que se cruzan con alguna de sus obras. ¡Más como ellos!Crédito de la imagen Steffi Reichert

27

Faith47: Ciudad del Cabo, Sudáfrica

Esta sudafricana es unas de las artistas urbanas más versátiles que existen. Adapta su técnica y los materiales que utiliza para ser el complemento perfecto del lugar que está interviniendo. Después de un trabajo de Faith47 es imposible pensar cómo esa pared había existido hasta entonces.Crédito de la imagen: Stefan L

28

David Zinn: Ann Arbor, Michigan. Estados Unidos

Este artista ha llevado las intervenciones en pequeño formato a otro nivel mediante el aprovechamiento de accidentes urbanos y un repertorio de personajes muy carismático. Sólo necesita una caja de gises de colores… y que no llueva.Crédito de la imagen: Devon Warren

29

Minhau: Sao Paulo, Brasil

Esta chica brasileña encontró la fórmula ganadora: gatos y montones de color. ¿A quién puede no gustarle su trabajo?Crédito de la imagen: Victor Candiani

30

Swampy: Oakland, California. Estados Unidos

Un grafitero de la vieja escuela que, a través de su anonimato, le ha recordado a muchos las raíces del arte urbano y su papel en contra del capitalismo. Su icónico personaje de los cuernos es bastante famoso entre los conocedores del arte urbano.Crédito de la imagen: Steve Rotman