Los antojitos son esos platillos que se comen entre comidas y constituyen, para los mexicanos, toda una categoría en sí misma. Como bien dice un amigo, “son tentaciones suaves y crujientes, seductoras para el paladar y apapachadoras del corazón”. Y a veces, para qué negarlo, también son una comida completa. Aquí he compilado sólo algunos de esos manjares, pero a los interesados en el tema les recomiendo leer “La cultura del antojito. De tacos, tamales y tortas”, de José N. Iturriaga, ¡está buenísimo! (casi tanto como estos antojitos que te muestro a continuación…).
¡Las cemitas de Puebla son épicas!
¿A quién se le antojan estos molotes de plátano del Istmo de Tehuantepec?
¡Cuidado! Cuando se consumen juntos, el atole y los tamales pueden producir milagros.
Tamales oaxaqueños. No se olviden del café de olla…
Tamales fritos (CDMX)
Guajolotas o tortas de tamal (CDMX)
Y también hay tortas de tamal dulce…
A algunos les parece una aberración, ¡pero a mí me encanta el color rosado!
Zacahuil es un tamal que llega a medir hasta cinco metros y se cocina en horno de leña. Típico de la huasteca.
Pozole estilo Guerrero
Machaca
Carne seca que se come con huevo, una fuente instantánea de proteína.
Los pastes de Hidalgo saben mejor si van acompañados por un buen pulque curado
Estos panuchos de Yucatán no se ven nada mal…
Papadzules, también de Yucatán y riquísimos
Papas locas, para quien necesite un toque crocante a su vida
¡Ay, por favor, estas tostadas de camarón con una rica michelada, qué tentación!
¿Y estas tostadas de pata? Ya quiero salir a comerme unas.
Esquites
Elotes (asados o hervidos)
Como este que disfruta el gran Esqueleto, compañero de aventuras del intrépido Nacho Libre.
O tosti esquites
Los pambazos son una verdadera bomba de placer
Estas picadas veracruzanas no se quedan atrás.
Tlacoyos
Los hay de muchas variedades, dependiendo del estado. Pero todos tienen algo en común: son buenos, bonitos y baratos (en la foto vemos un tlacoyo junto a su hermana, la quesadilla).
Tortas
En otros países, las «tortas» son distintas, pero aquí… ¡debes probar estos antojitos!
Torta ahogada (Guadalajara)
Quesadillas
Asadas o fritas, con queso… o sin queso.
Volovanes (Veracruz)
Marquesitas de Yucatán por si quieres algo dulce
Memelas
Molote de papa y quesillo (Puebla)
Chileatole (Puebla)
Pelonas (Puebla)
Gorditas de chicharrón
Chalupas (Puebla)
Enchiladas
Enfrijoladas
Corundas (Michoacán)
Sopes
Huaraches
Tecolotas (CDMX)
Molletes
O su forma más evolucionada, los tecolotes
Tlayudas (Oaxaca)
Costras
Enchiladas mineras (Guanajuato)
Enchiladas potosinas (San Luis Potosí)
Enchiladas suizas
¡Y el broche de oro llega con los tacos! Creo que no exagero si digo que hay, por lo menos, miles de variedades. Les prometo que pronto voy a publicar un artículo sólo de tacos (si es que llego a terminarlo entre tentación y tentación) y, mientras tanto, aquí menciono algunos de mis favoritos.
Tacos dorados
Tacos de canasta
Tacos de carne asada (combinados con longaniza)
Tacos árabes (Puebla)
Tacos ‘alambre’
Tacos suadero
Tacos de nopales
Tacos de camarones
¡Y basta! Que ya tengo hambre, voy a comer unos cinco tacos al pastor y sigo trabajando ;) 