Argentina es un país enorme y con una variedad de paisajes increíble. Lo mismo pasa con sus artesanías, hay de todo y para todos los gustos y presupuestos. Aquí comparto una lista de artesanías que van a ser los mejores regalitos que puedas llevar de vuelta a casa.

 

Para empezar, no te podés ir de Argentina sin un equipo de mate, ese recipiente venerado por los argentinos, que es como un caldero donde se cuecen pociones mágicas de buena onda, que hacen efecto mucho más rápido que una aspirina…

A post shared by Sarah Casewit (@scasewit) on

 

El equipo de mate incluye yerbera, azucarera, mate, bombilla, termo y matero. Porque si tus intenciones con el mate son serias, vas a necesitar un recipiente adecuado para transportarlo a todas partes, como hacemos los rioplatenses.

 

Los mates de calabaza son los más típicos.

A post shared by Todo Mates (@todomates) on

 

Pueden tener detalles en cuero o estar cincelados a mano. Miren qué belleza estos con alpaca, muy tradicionales.

A post shared by Todo Mates (@todomates) on

 

Pero también los hay de cerámica, de vidrio, de metal y unos de diseño muy locos.

 

¡La orfebrería de plata y alpaca es digna de reyes! Se pueden encontrar en puestos de ferias artesanales o en grandes casas de lujo: hay para todos los gustos.

 

Una joya o bisutería hecha con rodocrosita, que es nuestra piedra nacional, delicada y hermosa.

 

El poncho es una prenda de vestir típicamente gaucha. Hay varios tipos de ponchos, dependiendo de la región. El mejor y más liviano es el poncho de lana de vicuña (también el más caro). El poncho pampa (o poncho con guarda pampa, en la foto) está tejido en telares oblicuos y es originario de la comunidad mapuche.

 

Si van al Camino de los Artesanos de los Valles Calchaquíes (Salta) no dejen de comprar un poncho salteño rojo y negro, símbolo de valentía y entrega.

Si te gusta la guarda pampa, hay todo tipo de objetos que la incluyen, desde prendas de vestir hasta objetos de decoración, pasando por utensilios de cocina y… ¡baberos!

En todo el Norte argentino se hacen hermosos tejidos con lanas de oveja, llama y alpaca.

 

Una plaquita con tu nombre o el de tus amigos dibujados con la técnica del fileteado porteño. Muy simpático, original y colorido.

 

Mimbrería del Delta del Paraná. Te recomendamos visitar el Mercado de Frutos de El Tigre, a media hora de la Ciudad de Buenos Aires.

A post shared by Bel Came (@elartedeamar) on

 

La talabartería argentina es famosa en el mundo. Podés comprar algún ornamento de montar (este es el origen de la artesanía en cuero), o prendas de vestir (botas de potro, sombreros, carteras, zapatos, lo que se te ocurra).

A post shared by Toribia Choque (@toribiachoque) on

 

La alfarería y los tejidos del Noroeste son muy tradicionales.

Las bombachas de gaucho constituyen la prenda perfecta para completar tu guardarropas. Combinan con todo y van a hacer que no sólo recuerdes tu viaje a Argentina, ¡sino que lo lleves puesto! Mirá esta para bebés qué preciosa.

 

Una tabla para la picada (el contenido no está incluido eh).

A post shared by Marc (@marcgrico) on

 

Bueno, no son precisamente artesanías, pero casi… Una botella de malbec y un frasco de dulce de leche van a hacer que tus amigos sientan que volviste de tu viaje a Argentina totalmente transformado: ¡Ahora no sos vos, sino uno de los tres Reyes Magos! ¡Ňam!