Recuerdo mi primer viaje de regreso de Ecuador a la Argentina: ¡mi valija explotaba de souvenirs y artesanías! Aunque nunca aprendí a regatear como un ecuatoriano en los mercados de artesanos, terminé enamorada de los diseños y materiales de este diverso país. Aquí están algunas de las cosas más lindas que el trabajo manual de Ecuador tiene para ofrecer.

Uno de los lugares favoritos para los que amamos las artesanías es el Mercado de Otavalo.

Otavalo es un pueblo, en la provincia de Imbabura, en donde se ubica uno de los mercados artesanales indígenas más grandes de Sudamérica. Se puede hacer un viaje por el día, saliendo en bus desde Quito. Allí te encontrarás con hermosísimos tejidos de lana de alpaca, por ejemplo, sino con una comunidad un poco tímida y súper amable que te hará sentir bienvenido.

Además de que no hay como la lana de alpaca ecuatoriana, en Otavalo también encontrarás corredores de mesa, cojines y telas con bordados increíbles.

A post shared by Latin Trails (@latintrails) on

La verdad es que pasear por Otavalo me hizo despertar mis ganas hasta de comprar animales de peluche:

A post shared by Globe Style (@globestyle) on

Ni hablar de estos adornos adorables…

Rosas… ¡tan perfectas como la de La Bella y La Bestia!

A post shared by Sweetness (@sweetnesseventos) on

Mira estos aritos (o aretes) preciosos de plata con concha Spondylus…

Aunque yo los compré en Otavalo en mi primer viaje, me han dicho que uno de los mejores lugares para comprarlos es Agua Blanca-Puerto López, en Manabí.

No te pierdas de la variedad de prendas de vestir y accesorios en algodón y orlón.

Los ponchos… ¡tienen que volver a estar de moda!

Igual que los paseos en la montaña, al aire libre ;)

La alfarería de Cera, cerca de la ciudad de Loja, es legendaria.

Mi amigo Steven -que es guayaco pero vive en Quito- no lo dudó y me dijo que el mejor souvenir es: ¡una camiseta del Barcelona!

Aunque no creo que cuente como artesanía, lo cierto es que es posible encontrar una gran variedad de souvenirs de los clubes de fútbol.

Otras artesanías favoritas de Ecuador son aquellas hechas de Tagua.

Además de llaveros y accesorios (pulseras, botones y bisutería), encontrarás adornos de todo tipo hechos con Tagua.

David Chang recomienda las que realiza Fundación ProPueblo (llegando a Manglaralto – Montañita).

También he encontrado excelentes artículos de cuero en Ecuador: carteras y mochilas, billeteras, monederos, cinturones… y calzado, por supuesto.

Definitivamente querrás comprarte una máscara tejida del Diablo Huma…

U otras máscaras, como la de los Diablos de Píllaro (especialmente después de haber ido sus fiestas). Según a qué lugareño le preguntes, tendrá su máscara de diablo favorita. Escribe cuál es la tuya en los comentarios, y vemos cuál gana ;)

A post shared by Jotape Chavez (@juanpa1506) on

O una Chakana de Cuenca, con tejido Ikat.

El tercer clásico de las artesanías ecuatorianas tiene un nombre popular tramposo: “Panama hat”.

Se trata de los sombreros de Paja Toquilla, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad y el mejor sombrero que podrías comprarte.

Todos mis amigos ecuatorianos me indicaron que los originales, los encuentras en Montecristi. Si no llegas a pasar por esa región, pues encontrarás excelentes sombreros en el resto del país.

¡Comida!

Los ecuatorianos son algunas de las personas más “foodies” que conozco en todo el mundo. Así que en mi lista debo agregar: café o chocolate artesanal, el ají de tomate de árbol o el ají de chochos, que se encuentra envasado para souvenir… y toda la comida que puedas llevar puesta (en el estómago), como los dulces de Manabí o los encocados de Esmeraldas.
Una de mis mejores amigas es quiteña, y cuando pedí su opinión sobre artesanías ecuatorianas, casi sin pensarlo exclamó “¡Un Manicho y huevitos de la universal! “Elé”. El Manicho gigante, “pero”.” Claro, le tuve que decir que yo buscaba artesanías, pero de cosas ricas La Jess sabe…

La foto en el columpio del “fin del mundo” en tu paseo a Baños, ¿cuenta como souvenir?

Y por último, para los viajeros amantes de las olas, ¡tablas y accesorios de surf en Ayampe!