Las cosas que más extrañamos los argentinos en el extranjero
Laura Bernhein
28 Jul 2015
1
Los fuegos artificiales de la Navidad y el Año Nuevo.
Crédito: Nano Taboada
2
Encontrarnos con esta escena en cualquier barrio del país…
3
Esa manera tan nuestra de vivir la amistad
Crédito: Hamner_Fotos
Intermedio
4
Que te conviden un mate en todas partes y para toda ocasión.
Crédito: L.Bernhein
5
Las caras super expresivas de los argentos, llenas de emoción y de vida.
Crédito: Nicolas Alejandro Street Photography
6
Encontrarnos con Mafalda a cada rato.
Crédito: xabier otegi
7
Poder salir de noche bien tarde cualquier día de la semana.
Crédito: YoTuT
Intermedio
8
Y esos lugares en los que podés comer y tomar de todo las 24 horas del día, desde un whisky hasta un plato de ravioles…
Crédito: Dan DeLuca
9
¡Los kioscos!
Crédito: Dan DeLuca
10
Y las golosinas…
11
Escuchar tango al pasar, en el taxi o en la radio de cualquier estación de servicio (aunque nunca se te ocurra poner un tango en tu casa).
Crédito: Matias Barrientos
Intermedio
12
Las medialunas.
Crédito: David
13
¡Y las medialunas con jamón y queso!
Crédito: Filipe Fortes
14
Los cafecitos con tostados...Y con amigos.
Crédito: Thomas Hobbs y Nan Palmero
15
Las picaditas...
Crédito: vxla
16
Y los asados...
Crédito: Diego Torres Silvestre
17
O cualquier otra excusa para pasar un domingo en familia, en un abrazo de varias generaciones
Crédito: pedroreyna
18
Los colores del Norte.
Crédito: juan_m
19
El aire puro del Sur...
Crédito: Douglas Scortegagna
20
Y la exuberancia y la variedad de nuestros paisajes.
Crédito: dany13
21
Lo bueno es que cuando nos pinta la nostalgia, estemos donde estemos, siempre podemos mirar al cielo y ver nuestros colores ahí, recordándonos de dónde venimos y cuál fue nuestro primer hogar. ¡Viva Argentina!
Crédito: Hernan Piñera
Etiquetado