Del taco placero al manjar de reyes: 15 lugares que hacen de la cocina poblana Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Puebla de Zaragoza
by Julio Vila 7 Jul 2015

 

1. LOS TACOS ACORAZADOS DE DOÑA MARI

Esta mujer carga desde hace 40 años este cuerno de la abundancia en forma de canasta, a la que llama “su marido” por el cuidado que le tiene. De ahí salen gigantescos tacos acorazados a granel con arroz o papa y un guiso a su elección.

Pasaje del Ayuntamiento y 2 Oriente y 3 Oriente, frente a El Sol de Puebla

taco acorazado de doña mari

Crédito: Julio Vila

2. EL CHILE EN NOGADA DE CASARREYNA

El Rey de la gastronomía mexicana encuentra a su palacio ideal en CASAREYNA, en donde entre julio y septiembre, se sirve el mejor chile en nogada de la Ciudad de Puebla. ¡Y mira que hay muchos muy buenos!

Priv 2 Ote. 1007

 

3. LOS TAMALES DE LUPITA

Lupita abre a las 7.30 de la tarde y sólo alcanzarás a comer uno de sus gloriosos tamales si ya estás en la fila desde antes. Si llegas a las 8 es probable que ya no alcances o te vayas con un elote, un esquite o lo que quede del atole…

6 Norte, frente a El Parián.

tamales de lupita copy

Crédito: Julio Vila

 

4. LAS CERVEZAS ARTESANALES DE LA FONDA DE SANTA CLARA

Con ya más de 35 etiquetas de cervezas artesanales poblanas –más las de otras latitudes del país- la Fonda de Santa Clara da un paso hacia adelante en la promoción de esta floreciente y espectacular industria.

3 Poniente 307

artesanales puebla copy

Crédito: Julio Vila

5. EL PIPIÁN DE EL MURAL DE LOS POBLANOS

Aderezado con su simpático mural de dichos y refranes mexicanos, este pipián verde o rojo, con pollo o cerdo, hará que se te escape una lagrimita de felicidad que te confirmará qué chula es Puebla.

16 de Septiembre #506.

 

6. LAS CHALUPAS DE LOS GLOBOS

Desde hace más de 50 años, este modesto restaurante ofrece platillos poblanos por excelencia, entre los que destaca, en temporada, su chile en nogada y, sin duda, sus chalupas todo el año.

2 Sur 509.

chalupas de los globos copy

Crédito: Julio Vila

7. LOS CHURROS DE LA ANTIGUA CHURRERÍA DE CATEDRAL

El remate de una caminata perfecta por el Centro Histórico de la ciudad. Más de 50 años de tradición en servir churros con chocolate francés, suizo, canadiense, mexicano, con canela o sin canela. Un gozo por demás económico.

2 Sur esquina 5 Oriente… detrás de Catedral.

churros de la catedral copy

Crédito: Julio Vila

8. EL CHILEATOLE DE EL PARIÁN

Esta bebida milenaria, que es un atole salado, se hace a base de masa de maíz condimentada con epazote, chile ancho, cebolla y granos de elote. No es picante y lo pueden disfrutar propios y extraños.

Parte baja de El Parián, 6 Norte, entre la 2 y la 4 Oriente.

chileatole copy

Crédito: Julio Vila

9. LAS CEMITAS DE EL CARMEN

El mercado de El Carmen siempre está lleno con las hordas de ávidos devoradores de cemitas que, además no se pueden perder el espectáculo de fabricación en serie de este manjar poblano.

19 Oriente entre 2 y 4 Sur.

cemitas el carmen copy

Crédito: Julio Vila

10. LAS TORTITAS DE SANTA CLARA DE LA GRAN FAMA

Empresa centenaria por excelencia, la Gran Fama ofrece estos dulces de pepita de acuerdo con la tradicional receta de las monjas del ExConvento de Santa Clara.

6 Oriente 208.

tortitas de santa clara copy

Crédito: Julio Vila

11. LOS ALIPUSES DE LA PASITA

Con sus 99 años de historia, La Pasita te ofrece desde su tradicional licor con quesito y pasita, hasta el rudísimo charro con espuelas. Diviértete con su curiosa decoración de memes históricos. Parada obligada en la gastronomía poblana.

5 Oriente 602.

la pasita copy

Crédito: Julio Vila

12. EL MOLE DE LA CASONA DE LA CHINA POBLANA

En el corazón de la ciudad, donde vivió la auténtica Catarina de San Juan, la China Poblana, este hotel boutique ofrece una de las selecciones de mole poblano más exquisitas del mundo.

4 Norte esq. Juan de Palafox y Mendoza.

mole de la casona de la china poblana copy

Crédito: Julio Vila

13. EL PAN DE LA FLOR DE PUEBLA

Hace más de 70 años que La Flor de Puebla hace ese pan que te lleva a las épocas de tus abuelos, ese pan tradicional que nunca verás en bolsa industrial. Ese que aún tiene formas y nombres de niñas… un pan que te hace celebrar, como sus gloriosas hojaldras, su pan de muerto y sus roscas de reyes. Tradición pura y sabores que perduran para siempre.

3 Sur 104.

pan de la flor de puebla copy

Crédito: Julio Vila

 

14. LAS NIEVES DEL CARMEN

Una de esas tradiciones que no ceden con el tiempo, y que se refuerzan cada vez que pasas y ves filas y multitudes de gente esperando su nieve o su deliciosa paleta de hielo o de crema. Frescura que no pasa de moda.

16 de septiembre, frente al Jardín de El Carmen.

nieves del carmen copy

Crédito: Julio Vila

15. LOS TACOS ÁRABES DE LA ORIENTAL

Netamente poblanos, estos tacos con evidente influencia libanesa hacen los manjares de propios y extraños. Doradito, por favor, con su jocoque seco, chipotle y limoncito… ¡y un agua de horchata!

2 Oriente 8.