18 comidas (y bebidas) que debes probar en Málaga
1. Espeto de sardinas
Espetos de sardinas !! Skewer of sardines !! Brochette de sardines !! #marbella #Marbellaesunica !!
Una foto publicada por Dani Garcia (@danigarcia7) el
Es la mejor expresión de lo que puedes encontrar en Málaga y en ningún otro lugar más del mundo. Sardinas asadas en un palo sobre una barca, saladas y con auténtico sabor a mar. Las preparan los espeteros, los únicos que conocen el secreto para cocinarlas a la perfección. Nunca te vayas de Málaga sin probar un espeto en verano. Jamás.
2. Boquerones fritos
Esto son unos boquerones bien fritos, y que difícil es dar con ellos…
Una foto publicada por Dani Garcia (@danigarcia7) el
Los boquerones, si son vitorianos, mejor. Están más ricos y son un producto cien por cien malagueño. No dejes de probarlos en sitios como el chiringuito El Lirio, donde los presentan en manojitos y son toda una delicatessen al alcance de casi cualquier bolsillo.
3. El campero
El campero es un bocata redondo que puedes rellenar prácticamente de lo que te dé la gana. El típico lleva jamón, queso, lechuga, tomate y mahonesa. A partir de ahí, lo hay de pollo, de jamón cocido y queso, de bacon, de tortilla, de atún y de, prácticamente, lo que quepa entre dos panes.
4. Ajobacalao
Es un plato típico de la ciudad de Vélez-Málaga, generalmente de Semana Santa. Una especie de paté que te va a dejar a cuadros por su sabor.
5. Aceituna aloreña
Es la única aceituna con Denominación de Origen propia y se produce en los olivos de una veintena de municipios malagueños. Tiene un hueso flotante que se separa rapidísimo del fruto. Aliñada con hinojo, tomillo, ajo y pimiento, no tiene rival como aperitivo junto a una cerveza helada.
6. Ajoblanco
Nunca es un mal día para un buen #ajoblanco #manzana #saboresdemalaga #restaurantejcg
Una foto publicada por Jose Carlos García (@jcgrestaurante) el
Es una especie de gazpacho blanco hecho a base de almendra. Tiene un sabor único y José Carlos García, con su estrella Michelín, lo hace de maravilla en Muelle 1, el lugar de moda en Málaga.
7. La cocina de El Pimpi
Vale, esto no es un producto ni una receta, pero todo lo que hace El Pimpi tiene sabor malagueño y marinero. Un magnífico lugar para darse caprichos gastronómicos sin temor a equivocarte. Y tienen casi todo lo hecho en Málaga.
8. Torta de Algarrobo
Después de entrenar un cafelito y a estudiar! #Cafe #TortaAlgarrobo
Una foto publicada por @milae27 el
Dulce artesanal específico del municipio de Algarrobo, como su propio nombre indica. Rico y poderoso, acompaña los desayunos a la perfección. Y las meriendas, por supuesto.
9. Porra antequerana
Una foto publicada por Sandra Moreno (@crazystinson) el
En Córdoba apuestan por su salmorejo, pero nada parecido a la clásica porra antequerana. A base de tomate, pan, ajo, aceite y vinagre y acompañado de taquitos de jamón, huevo y atún, es uno de los platos estrellas para el verano. Y, por qué no, para todo el año.
10. Mollete antequerano
Una parada para desayunar!! #molleteantequerano #zumonaranja vamos con energia!!!!
Una foto publicada por Juan Antonio (@juanantonio____) el
Sí, sí, seguimos con Antequera, pero cuando te desayunes el delicioso mollete antequerano con jamón serrano, aceite, ajo y tomate, lo vas a entender. Y te saldrá una única palabra: felicidad, como al mismísimo Dani Rovira.
11. Pajarete
En la Antigua Casa de Guardia tomando un Pajarete…🍷😋 #Málaga #antiguacasadeguardia #pajarete
Una foto publicada por Berta (@beertus) el
El pajarete es uno de los vinos malagueños más tradicionales, generoso y dulce (muy dulce) incluido en la Denominación de Origen Protegida Málaga. Un par de ellos y no te vas a desenganchar. Ojito.
12. Ensalada malagueña
Ensalada malagueña #malaga #igersmalaga #viernessanto#bacalaosalad #bacalao #ensaladamalagueña
Una foto publicada por Hilaria Rodriguez (@hilariarodriguez) el
Un clásico de la cocina local y veraniega, a base de patatas cocidas, naranja, bacalao y aceitunas. Refrescante y rica como ella sola. Casi como un baño en la costa malagueña. Casi.
14. Sopa perota
Una foto publicada por @simplelifestyle.es el
Con la sopa perota, típica de Álora, lo vas a flipar. Está hecha con pan, tomate, cebolla, pimiento, ajo, hierbabuena, azafrán y pimienta. Aparentemente sencilla y habitual en las gentes del campo… Pero cuando la pruebas sabrá que es una delicatessen para los gastrónomos más audaces.
15. Zanahoria morá
Una foto publicada por Misterbackstage Raúl García (@raulgrx) el
La zanahoria morá se cultiva en otras zonas de España, como las Islas Baleares, pero te aseguramos que la que produce Cuevas Bajas, un pueblo del interior de la provincia de Málaga, te va a alucinar. Primero, por sus enormes dimensiones. Y, segundo, por su sabor: riquísima en ensaladas o cremas, asada o cruda… Como te dé la gana.
16. Bienmesabe
Nos volvemos a Antequera porque de allí es tradicional el bienmesabe, dulce que elaboran las monjas locales desde hace siglos. Tanto tiempo hace que la receta esté más que perfeccionada y sea una exquisitez que no te debes perder en tu visita a la ciudad de El Torcal.
17. Vino Botani
#Repost @erodriguezfoto with @repostapp. ・・・ #Botani #DOSierrasdeMalaga #dominguera #tw
Una foto publicada por Los Mellizos (@mellizosgrupo) el
Que si Rioja, que si Oporto, que si Ribera del Duero… No todo está en el norte. De hecho, en Málaga se hacen cada vez mejores vinos y uno de sus cracks es Botani, de las bodegas Jorge Ordóñez, en la axarquía malagueña. Simplemente alucinante.
18. Aceite Finca la Torre
Es uno de los aceites que más premios ha ganado a nivel nacional y, por supuesto, local. Se hace en Bobadilla y tiene un sabor que nunca olvidarás. No es un aceite cualquiera, eso te lo aseguramos ya de ya.