Photo: Bernardo Ramonfaur/Shutterstock

21 SEÑALES DE QUE CRECISTE EN OAXACA

Oaxaca, Mexico
Photo: Bernardo Ramonfaur/Shutterstock
Alejandra López
11 Abr 2015

1.

Cuando tu chico decía que te iba a llevar a tu casa y se desviaba por el parque Colosio, sabías que tenía otros planes…

2.

Dices yope, muxe y ¡Que Parió!

3.

Te sabes al menos un baile de la Guelaguetza.

4.

De adolescente, tu salida de viernes a la noche era dar vueltas en el zócalo, quedarte parado en la esquina del Márquez y toparte diez veces con tus compañeros, que estaban haciendo lo mismo que tú. Todos con un helado o un esquite en mano.

5.

Creciste comiendo tacos en “Sierrita”. Eran caros, con poca carne y no se les ponía limón porque el dueño decía que no lo necesitaban…

6.

Te emborrachaste en el Cerro del Fortín o en San Felipe, con tus amigos en el carro, con la música a todo volumen.

7.

El salón del Conzatti y el Teatro Guiñol eran básicos en los cumpleaños infantiles. Todos conocíamos a Rabanito, a Lechuga y a Zanahoria.

8.

Comer piedrazo saliendo de la escuela y darte una enchilada, era de ley.

9.

A la hora del lunch, las tortas eran tan populares como las tlayudas, con todo y su tasajo.

10.

Tomarte un friko congelado saliendo de la escuela te hacía el día.

11.

La sección más leída de “el Imparcial” o “el Noticias”, era la de Sociales, donde tus papás podían chismear sobre sus conocidos.

12.

Fuiste testigo de cómo los Multi cinemas en Plaza del Valle desplazaron para siempre a los cines Géminis y Ariel.

13.

Como Oaxaca no tenía equipo de futbol, todos éramos fans del béisbol de “los Guerreros”.

14.

Seguro todas las mujeres tuvimos que comprar alguna vez en Morado o en Efestos, ¡que más de una vez nos han sacado del apuro para alguna fiesta!.

15.

Los paseos de la secundaria siempre eran a algún balneario como la Bamba.

16.

Tus antros favoritos eran el Sabina, Nitro y NRG.

17.

Durante las vacaciones de Semana Santa era forzoso ir a Puerto Escondido y bailar toda la noche música electrónica que, aunque no te gustara, era lo único que había en todos los bares y antros.

18.

Era súper fresa irte al Coffee Beans por tu frapuccino.

19.

Participaste de algún equipo de fut o baby fut.

20.

Las compras con los papás eran en Sears. No había otra, pero ahí encontrabas todo.

21.

Cruzaste toda la ciudad sólo para ir por un cono de McDonald’s…

More on

Oaxaca, Mexico

¿Quién fue Francisco Toledo? Conoce al artista más famoso de Oaxaca

Dónde comer en la ciudad de Oaxaca

¿Ya conoces el Museo Textil de Oaxaca?

Qué hacer en Oaxaca en 72 horas

Todo lo que tienes que saber sobre la Noche de los rábanos oaxaquena

16 cosas que puedes hacer en Oaxaca con menos de 100 pesos

17 imágenes de los misteriosos diablos de Zaachila, una colorida tradición oaxaqueña

11 señales de que aprendiste a tomar mezcal en Oaxaca

11 héroes que están cambiando la historia de Oaxaca

13 razones por las que nunca deberías viajar a Cuetzalan (el pueblo más hermoso de Puebla)

Save Bookmark

We use cookies for analytics tracking and advertising from our partners. For more information read our privacy policy.