24 delicias que tienes que probar en Jaén
1. Aceite de oliva
Imposible no acordarse de Jaén al usar aceite de oliva virgen extra cada día: para las tostadas, para la ensalada, para la carne… ¡Nada más sano!
2. Aceitunas
De tal palo, tal astilla. Aceitunas aliñadas de multitud de formas para disfrutarlas en todo su esplendor.
3. Rin-Ran
Patatas, pimiento rojo, bacalao, aceitunas, cebolla, huevo… Y mucho aceite de oliva. ¡Vaya pasada de sabor!
4. Ajoblanco
Esta sopa fría, por mucho que diga su nombre, no lleva ajo. Está compuesta principalmente por almendra y pan cateto. ¡Rico, rico!
5. Alboronía
La palabra alboronía viene del vocablo árabe Al-Baraniyya, que significa ‘cierto manjar’. Y, lo cierto, es que este plato es un manjar en todos los sentidos. Se trata de un guiso a base berenjena, tomate, pimiento y calabaza y se dice que es el precursor del pisto manchego.
6. Ajoharina
Maravilloso guiso calentito para el invierno con patata, setas, pimiento, un poco de harina para espesar y muchas especias. ¡Buen provecho!
7. Ochíos
Uno de los dulces más clásicos de Jaén. Pregúntale a cualquier jiennense y, seguro, te dirá que el sabor de los ochíos le lleva a su infancia. ¡Puro placer!
8. Jamón ibérico
Como buena provincia andaluza, también tiene riquísimos jamones ibéricos. Una delicatessen infinita.
9. Paletilla de cordero lechal
Corderos con menos de tres meses que, además, cuentan con Denominación de Origen.
10. Flamenquín
Aunque son típicos de Córdoba, la cercanía ha hecho que en Jaén también tengan flamenquines eternos y riquísimos.
11. Bacalao a la baezana
Aunque Jaén fue mucho tiempo provincia marítima, allí no hay mar. Pero sí que saben preparar bien el bacalao, como bien demuestran en Baeza.
12. Ensalada de perdiz
¡Perfecta para acompañar un buen almuerzo!
13. Gachasmigas
Este plato también es un clásico de provincias como Almería y Murcia. Se elabora a base de harina de trigo y se puede acompañar de buena carne de matanza.
14. Pipirrana a la jiennense
Con aceituna, pan cateto y atún, la pipirrana a la jiennense es uno de los platos más fresquitos del verano.
15. Papajotes
Leche, harina, azúcar, huevo y, por supuesto, aceite de oliva. Un clásico de los dulces de Jaén que tiene su epicentro en la localidad de Torreperogil.
16. Galianos del Segura
Una maravilla este guiso protagonizado por el conejo.
17. Ajopringue
Guiso a base de carne de matanza que te quitará todo el frío invernal de la sierra de Jaén.
18. Ajoatao
Una versión mejorada del clásico puré de patatas. ¡Vaya creatividad la de la cocina jiennense!
19. Alcachofas rellenas
De jamón, de carne de cerdo y verduras… o casi de lo que te apetezca. Las alcachofas están tan sabrosas que maridan casi con cualquier cosa.
20. Hojaldrinas de Alcaudete
Harina, mantequilla, zumo de naranja y vino blanco para uno de los dulces de Navidad más clásicos de todo el país. ¡Unas hojaldrinas a celebrar con la familia!
21. Jabalí en salsa
Las sierras de Jaén siempre han contado con buenas piaras de jabalí. Una carne sabrosa y codiciada, sobre todo en la zona de Cazorla.
22. Chorizo de matanza
La matanza sigue presente en numerosas zonas rurales de Jaén. Y nada como un chorizo de matanza para saborear esta tradición en toda su plenitud.
23. Licor de Membrillo
Uno de los sabores más originales e intensos para el postre.
24. Cervezas artesanales
La firma Tierra de Frontera elabora una de las primeras cervezas artesanales de Andalucía: la primera salió en 2010 y, desde entonces, han sacado diferentes marcas, todas divertidas, ricas y perfectas para calmar la sed.