24 platillos deliciosos que tienes que probar en Michoacán
La cocina michoacana conserva hoy en día las recetas tradicionales de cada uno de sus múltiples platillos, incluyendo el método de preparación conocido como el molido en metate. Los ingredientes son regionales, de modo que cada sitio se ha esmerado en ofrecer sus mejores platillos.
La cocina mexicana es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y el documento que se entregó a la UNESCO se basó en un ochenta por ciento en la cocina michoacana. ¿Cuándo vienes a probar nuestra exquisita comida?
Apatzingán
La morisqueta
Crédito: www.facebook.com/visitmichoacan.
Ario de Rosales
Olla podrida
Crédito: www.facebook.com/visitmichoacan.
Ciudad Hidalgo
Tacos de cabeza con salsa de ciruela fresca y chile verde.
Crédito: www.facebook.com/visitmichoacan.
Costa de Michoacán
Pescado a la talla, asado sobre leña de manglar.
Crédito: www.facebook.com/visitmichoacan.
Huetamo
Uchepos
Crédito: www.facebook.com/visitmichoacan.
La Piedad
Carnitas
Crédito: www.facebook.com/visitmichoacan
Morelia
Corundas y gazpachos
Crédito: www.facebook.com/visitmichoacan.
Crédito: www.facebook.com/visitmichoacan.
Paracho
La Atapakua
Crédito: www.facebook.com/visitmichoacan
Angaguan
Churipo
Crédito: www.facebook.com/visitmichoacan
Pátzcuaro
Enchiladas placeras y nieve de pasta
Crédito: www.facebook.com/visitmichoacan.
Crédito: www.facebook.com/visitmichoacan.
Quiroga
Pozole batido
Crédito: www.facebook.com/visitmichoacan.
Queréndaro
Frijoles nuevos
Crédito: www.facebook.com/visitmichoacan.
San José de Gracia
El minquiche, queso frito con chile y crema.
Crédito: www.facebook.com/visitmichoacan.
Santa Clara
Tortas de tostada
Crédito: www.facebook.com/visitmichoacan.
Tarecuato
Gran variedad de atoles.
Crédito: www.facebook.com/visitmichoacan
Tocumbo
Las paletas de hielo
Crédito: www.facebook.com/visitmichoacan.
Ucareo
Frutas cristalizada
Crédito: www.facebook.com/visitmichoacan.
Uruapan
Guacamole
Crédito: www.facebook.com/visitmichoacan.
La Huacana
Aporreado
Crédito: www.facebook.com/visitmichoacan.
Zamora
Chongos zamoranos
Crédito: www.facebook.com/visitmichoacan
Janitzio
Charales
Crédito: www.facebook.com/visitmichoacan
Zinapécuaro
Pan.
Crédito: www.facebook.com/visitmichoacan.