27 cosas que tienes que hacer en Galicia antes de morir
Ana Bulnes
26 Ago 2015
1
1. Subir a lo alto de la Torre de Hércules y pensar en que los romanos ya lo usaban como faro.
Foto: Spanish Coches
2
2. Ver el sol ponerse detrás de las Islas Cíes.
Foto: Alberto P. Veiga
3
3. Visitar esas mismas islas y debatir sobre si la de Rodas es la mejor playa del mundo.
Foto: Óscar
Intermedio
4
4. Desafiar sin miedo las olas atlánticas y cantábricas.
Foto: Ana Bulnes
5
5. Esperar hasta que la marea esté baja para pasear bajo los arcos de la Praia das Catedrais.
6
6. Participar en la Baixada Ajárrate a lo que Poidas para descender el río en Anllóns.
Foto: Andrea Ciambra
7
7. Descubrir por qué la lluvia es arte en Santiago de Compostela...
Foto: Andrés Fraga
Intermedio
8
8. ... y ver cómo la Catedral arde todos los 25 de julio.
Foto: Dariome
9
9. Aprender a bailar muiñeira y unirte a todos los bailes espontáneos que te encuentres.
Foto: Javier Pais
10
10. Recorrer la muralla romana de Lugo y después bajar a la zona vieja para descubrir qué significa de verdad ir de tapas.
Foto: Manuel Bóo
11
11. Ir de cena tranquila a la Praza da Leña en Pontevedra.
Foto: Contando Estrelas
Intermedio
12
12. Perderte en las Fragas do Eume.
Foto: r2hox
13
13. Dejar paso a los cigarróns durante el Entroido de Verín.
Foto: Óscar
14
14. Comer todo el pulpo á feira que puedas (negándote a tomar el último trozo para hacerte pasar por gallego).
Foto: Feans
15
15. Caminar por el Puente del Milenio en Ourense.
16
16. Preguntarte si alguna vez te habías sentido tan relajado en Aldán.
Foto: Ana Bulnes
17
17. Subir al Castro en Vigo y señalar con el dedo tu próximo destino: Cíes, Cangas, Moaña...
Foto: Juantiagues
18
18. Probar todo vino gallego que te ofrezcan: Albariño, Ribeiro, Mencía, Godello...
Foto: Imamon
19
19. Aprenderlo todo sobre los celtas y cómo vivían en el siglo I a.C. en el Castro de Baroña.
Foto: Feans
20
20. Seguir el río por los Cañones del Sil parando en todos los miradores. No olvides comprar (y probar) los vinos de la región, Ribeira Sacra.
Foto: Gabriel González
21
21. Entender por qué los romanos creían que Fisterra era el fin del mundo.
Foto: Alberto Cabrera
22
22. Vivir el ritual real de la queimada aprendiéndote y recitando el conjuro.
Foto: Contando Estrelas
23
23. Descubrir que la rubia gallega de la que te hablaron no es lo que pensabas.
Foto: Óscar
24
24. Ir a por lo menos una fiesta gastronómica.
Foto: Gabriel Gonález
25
25. Viajar en el tiempo participando en alguna de nuestras fiestas históricas, como la Festa do Esquecemento en Xinzo de Limia.
Foto: Álvaro Pérez Vilariño
26
26. Pasar la noche más corta del año en la playa, junto a una hoguera.
Foto: Contando Estrelas
27
27. Preguntarte cómo se las arreglaron para construir el Monasterio de San Pedro de Rocas de Esgos directamente en la piedra.
Foto: Cayetano
Etiquetado