1

Mole Negro

De los siete moles de Oaxaca, es el más famoso y por una muy buena razón: es rico, delicioso y tiene toques de chocolate. ¡Tienes que probarlo para creer que es de verdad!
Crédito: William Nueheisel

2

Tlayuda

Esta "pizza" oaxaqueña es el platillo favorito de los lugareños a la madrugada, después de haberse tomado unos mezcales. Ve a Tlayudas Libres a las dos de la mañana y pídela sencilla -si no quieres carne- o con tasajo, para probar una carne típica de Oaxaca.
Crédito: Ron Dollete

3

Tamales

“¡Ricos tamales Oaxaqueños!” Pues, aquí en Oaxaca son tamales, a secas, y son unos de los más ricos del país. Puedes encontrarlos en el mercado o comprarlos de los vendedores en bici, calentitos y deliciosos.
Crédito: Ron Mader

4

Caldo de piedra

El caldo de Piedra es típico de Oaxaca y es un elemento importante de la cultura chinanteca. Se calientan piedras volcánicas, sobre las que se cocina este caldo riquísimo de camarones.
Crédito: Doug Knuth

5

Chapulines

Dice la sabiduría popular que si comes chapulines vas a regresar a Oaxaca…¡así que anímate a probarlos! Es mejor empezar con los chiquititos y, si te gustan, puedes seguir con los grandes. Puedes comerlos con guacamole y disfrutar de la combinación de texturas de estos dos alimentos típicamente mexicanos.
Crédito: William Nueheisel

6

Quesillo

Vas a encontrar quesillo -o Queso Oaxaca, como se dice afuera del estado-, en todos lados. Viene en quesadillas, arriba de las memelas (la versión oaxaqueña de sopes), y en las tlayudas. Mucha gente dice que el sabor del quesillo producido en Oaxaca es superior al de otro estados…¡Habrá que probarlo!
Crédito: Adam Jones

7

Garnachas

Una botanita muy simple y deliciosa: una tortilla de maíz gruesa frita, a la que se le colocan encima frijoles, queso, carne y, por supuesto, ¡salsa!. Son típicas del Istmo.
Crédito: Axel

8

Tejate

El tejate es una bebida prehispánica, hecha de harina tostada de maíz, granos de cacao y flor de cacao. Los ingredientes son molidos a mano hasta que formar una pasta, que luego se mezcla con agua. Cuando la flor de cacao forma una espuma que sube a la superficie, es porque la bebida está lista. Se le puede agregar un poquito de azúcar ¡a tomarla bien fría!
Crédito: Martha Silva

9

Mezcal

Aunque ahora puedes encontrar mezcal en todo México, tienes que tomarlo en Oaxaca. Hay muchas mezcalerías donde puedes hacer una degustación y aprender más sobre esta bebida divina.
Crédito: Kristy

10

Chocolate caliente

El chocolate caliente de Oaxaca es una de las maravillas del mundo. Acompáñalo con pan dulce y vas a estar en el Paraíso...
Crédito: Molly