8 pasos para hacer tu propia ofrenda para el Día de los Muertos
Crea el ambiente.
Hazte una rica taza de chocolate caliente y pon un poco de música. A mí me encanta escuchar la música que me recuerda a mis seres queridos que ya no están.
Busca una mesa y un par de cajas.
Las cajas crearán una plataforma elevada, dándole a tu altar mayor altura y presencia. También permite que haya más espacio en la superficie de la mesa para colocar tus decoraciones y ofrendas.
Cubre la mesa con un mantel o una tela.
Puede ser de colores brillantes mexicanos o simplemente blanco, o puedes usar una mezcla de los dos. Por ejemplo, yo pongo una tela blanca abajo y encima coloco unas telas de color rosado para darle a mi altar un toque de color. También mucha gente añade papel picado naranja o morado con imágenes de catrinas o calaveras alrededor de los bordes .
Coloca el arco en el altar.
Esto puede hacerse a partir de un pedazo de metal doblado y colocado en dos macetas llenas de espuma floral verde, o puedes unir los tallos de caña de azúcar a las patas de la mesa y asegurarlos en la parte superior.
Decora el arco.
Coloca flores a su alrededor. Amarra dos flores (las cempazuchitl/caléndula, son las flores tradicionales, si las puedes conseguir) con un hilo y luego átalas con el hilo al arco hasta que lo cubras todo.
Decora la Ofrenda.
Según la costumbre, se ponen agua, pan, velas, incienso, fruta, flores, sal y calaveritas de azúcar. Cada uno de estos objetos tiene un significado específico. Por ejemplo, el olor de las flores guía las almas a este mundo y el agua quita la sed de los espíritus cuando llegan.
Agrega lo más importante: las fotos de tus seres queridos.
Y también tus recuerditos de ellos, cosas que les gustaban, sus platillos o bebidas favoritas para atraerlos al mundo humano. Este es un lindo momento para pensar profundamente en ellos y ofrecerles estos regalos. Algunos años he puesto sándwiches y tazas de té en mi altar y lo sentí como una hermosa expresión de mi amor.
Empieza la reunión familiar.
Enciende las velas, prende el incienso ¡y a convivir con sus ancestros! ¡Feliz Día de los Muertos!