12 experiencias que puedes vivir en México para despertar al aventurero dormido que hay en ti
Todos tenemos momentos en la vida en los que necesitamos una revitalización urgente. Ya sea que cuentes con un fin de semana o con varios días para reencontrarte con tu espíritu aventurero, México tiene de todo para ofrecerte. Checa estas opciones y, cuando hayas vuelto de tu viaje soñado, nos compartes una foto del antes y del después.
1. Siéntete Indiana Jones por un día mientras recorres la ciudad maya de Yaxchilán
La única manera de llegar a Yaxchilán es por lancha, a través de la navegación por el río Usumacinta, tal como lo hicieron los primeros exploradores. Muchos de los templos y palacios de Yaxchilán aún están cubiertos por la vegetación selvática, pero se pueden visitar 39 de un total de 120 edificios, además de docenas de estelas, juegos de pelota y vestigios de temazcales.
Las ceibas aquí son tan altas que puedes trepar por sus raíces. Ya nos dirás qué te parecen los cantos de bienvenida de los monos aulladores…
Casi me olvido: presta atención a tu alrededor, puede ser que veas algún aluxe (el enigmático duende maya), pues en Yaxchilán también existen grabados con imágenes de estos seres sobrenaturales…
2. Sube al volcán Iztaccihuatl
Es aquí donde se encuentra la tercera cumbre más alta de México, ubicada en el pecho del gigante dormido, a 5,230 m de altura. Hay diferentes rutas, algunas más accesibles que otras, algunas realizables en el día y otras para las que se requiere más tiempo y experiencia.
Te recomendamos siempre viajar en grupo y con un guía de montaña. ¡Las vistas que te va a regalar esta aventura van a iluminar para siempre tu mirada!
Crédito: Ecotura.
3. Explora la selva chiapaneca con un lacandón
El estado tropical de Chiapas es hogar de los lacandones del norte, un grupo maya que aún mantiene fuertemente muchas de sus tradiciones precolombinas.
Haz una visita con un guía a través de la Selva Lacandona y súbete a una lancha para conocer el hermoso lago de Metzabok.
4. Haz rafting extremo en los rápidos en Jalcomulco, Veracruz
Las aguas bravas de Veracruz están a la altura de las rutas más épicas del mundo. Las caídas empinadas y los pasajes estrechos hacen de esta una experiencia desafiante y solo para mega ultra valientes.
5. Descubre el Gran Arrecife Maya, en Quintana Roo
Este arrecife es el segundo mayor del mundo, después del de Australia. Nace en Cabo Catoche, al norte de Quintana Roo, y bordea las costas de Belice, Guatemala y Honduras. Los mejores lugares para hacer buceo son Cozumel y Akumal. ¡Increíble!
6. Explora los cenotes de Yucatán
¿Nuestro favorito? El cenote Zaci, donde las raíces de las plantas convergen de manera espectacular con la belleza del agua cristalina. Y qué decir de su extensa vegetación y especies marinas, ¡te dejarán completamente cautivado!
7. Aprende a surfear en Puerto Escondido, Oaxaca
Y codéate con las estrellas del surf internacional…
8. Llega al cima del Cerro del Quemado, en el desierto de Wirikuta
Para los wixaritari este es el lugar donde nace el sol. Desde lo alto, a 1800 metros de altura, podrás admirar la inmensidad de la sierra.
En la cima está el centro ceremonial de los huicholes, conformado por tres círculos concéntricos hechos de piedra. Puedes ir a pie o a caballo. La vista de Real de Catorce al atardecer es mágica.
9. Salta en las cascadas de Micos, en la Huasteca potosina
La mejor época para ir es de noviembre a marzo, ya que no es época de lluvia y se puede apreciar el agua cristalina y el color turquesa del río El Salto. Es una actividad muy divertida para toda la familia y el salto de cascadas se realiza con chaleco salvavidas, tenis, casco y siempre con un guía profesional.
Aunque si saltar así sin más no es lo tuyo, siempre puedes llegar a las pozas a través del sendero que bordea el río, o alquilar un kayak o ir en balsa.
10. Recorre las Barrancas del Cobre en tren
Este maravilloso paseo en tren a bordo del Chepe te llevará por las montañas y los profundos barrancos de esta región del norte de México. Bájate en las diferentes paradas a explorar los pueblitos indígenas que florecen a lo largo de las vías.
11. Admira las pirámides de Teotihuacan desde la perspectiva de un águila
Tendrás que madrugar, te lo advertimos, pero comenzar tu día volando por los cielos de Teotihuacan al amanecer bien valdrá la pena. ¡Disfruta de una vista única de la ciudad!
12. Nada con tiburones ballena en Holbox
¡Qué bonitos que son!
Crédito imagen de portada: Ecotura.