Cómo convertirte en yucateco en 11 sencillos pasos
1. No dudes ni por un segundo de que los lunes son de frijol con puerco.
2. Aprende algunas palabras en maya y mézclalas con el español: Voy a ver a mi chichí o me estoy wixando, son algunos buenos ejemplos.
3. Saca tu mejor guayabera a la menor provocación, boda, bautizo y comunión.
4. Pronuncia la eme en lugar de la ene, di PAM o YUCATAM y siéntete muy orgulloso de ello.
5. Aunque el estado vecino diga que son suyos afirma que los panuchos son nuestros “¡Yo lo trabaje! “
6. No digas derecho, di recto. No digas vocho sino volcho. No digas mochila, di bulto. No digas sacapuntas, di tajador. Y no digas niño, ¡di ninio!
7. Presume ante todo el mundo que en Yucatán nació nuestro querido maestro Armando Manzanero.
8. Ten siempre una hamaca a mano… pa’ la playa, pa’ la siesta o pa’ cuando se quede algún invitado…
9. Come cochinita todos los domingos, sin excepción.
10. Presume Chichén Itzá como si fuera tuyo, aunque ya no aguantes pasear a más parientes porque te lo sabes de memoria. Que si el castillo, que si el juego de pelota, que si el observatorio, que si el cenote sagrado…