Foto: Star512. Foto destacada: dleithinger.
“¡Salud!”, “¡Chin-Chin!”, “¡Arriba, abajo, al centro y adentro!” El brindis, que puede ayudar a fortalecer amistades y a celebrar las recién forjadas, es una expresión de buenos deseos que todo viajero debería conocer.
Así que brindemos por los editores de Matador, por los amigos, por las agencias de viaje y por los hoteles de todo el mundo que me ayudaron a armar la lista de cómo decir “¡Salud!” en 50 idiomas diferentes.
*Recuerda usar estas expresiones responsablemente: tomar alcohol es ilegal en algunos países. Más allá de eso, y aunque quizás haya variaciones regionales en la pronunciación así como diferencias de etiqueta, ¡los siguientes términos deberían funcionar en la mayoría de los casos!
Zum wohl |
sum vol |
|
“Salut y força al canut” |
Sa-lut i forza al ca-nut |
|
Nazdravlje |
Naz-dra-vli |
|
¿Ya has brindado lo suficiente? Este artículo te cuenta cuáles son las Mejores recetas del mundo para curar la resaca
A la votre |
A la votre |
|
Fenékig (“fondo blanco”) |
||
Bottom’s up! |
Botoms-ap |
|
Cin cin |
Chin chin |
|
Kanpai (“dejar la copa seca”) |
Nota de color: en japonés, el término que suena como “chin-chin” significa “pene”, ¡así que cuidado cuando propones un brindis en ese país!
Para continuar leyendo (en inglés): How to ask for ‘one more beer, please’ in 50 languages
Prosit |
Pro-sit |
|
Tulgatsgaaya |
||
Sanatate |
San-atate |
|
На здоровье |
Na zdarove |
|
Bonus: regionalismos en el propio idioma
A la hora de aprender cómo brindar, no podemos olvidar las variaciones regionales que existen en los países hispanoparlantes. Mi abuelo, criado por vasco-españoles, brindaba al canto de “Salud, pesetas y chicas con buenas tetas”, y hace poco tiempo escuché otra versión: «salud, pesetas y fuerza en la bragueta». Además, una bailaora flamenca me contó que los vasos se chocan al decir “quien no apoya, no folla”.
En México, además de “Salud” o “Saludcita”, cuando se bebe tequila en “caballitos” (pequeños vasos de vidrio) se envalentonan diciendo «Échate un Hidalgo y Chin-Chin al que deje algo”. Cuidado que “chin” no es solamente la onomatopeya del sonido hecho por las copas, sino también una abreviatura de “chingar”.
En lugares como República Domicana, el brindis se inicia con el verso “Trago de mi vida, sagrado alimento, ¿qué haces afuera?, vente pa’adentro”, mientras que en Antioquia, Colombia, la frase es más bien anatómicamente descriptiva: «Alzo el brazo, doblo el codo, frunzo el culo y me lo tomo todo».
Imagino que hay muchas otras formas de brindar. ¿Sabes cómo decir “¡Salud!” es un idioma que no está en esta lista? ¿O versos para brindar? No seas tímido, deja un comentario a continuación.
***Explora las mejores fiestas del mundo con el libro 101 PLACES TO GET F*CKED UP BEFORE YOU DIE. Es en parte una guía de viaje, y en parte, una sumatoria de embriagadas crónicas sociales. 101 Places to Get F*cked Up Before You Die tiene algunas de las escenas más desopilantes y de las observaciones más agudas sobre la cultura joven que hayas leído hasta el momento.***