Crédito: Jimmy Baikovicius
Crédito: Jimmy Baikovicius
Lorena Prado
31 Jul 2015
1. En Buenos Aires, se puede aprender a bailar tango en salones, clubes y hasta en la calle.
Crédito: Valerie Hinojosa
En Montevideo, “solo” se respira el candombe.
Crédito: Vince Alongi
2. El carnaval, por su parte, dura varios días en Uruguay entre desfiles con baile y canto.
Crédito: Jimmy Baikovicius
En Argentina, lo que sucede en las noches de murga y en Gualeguaychú es…
Crédito: Kevin Jones
3. En la nación charrúa es muy común ver a las personas caminar por las calles con el termo bajo el brazo, toman mate todo el día.
Crédito: Bicentenario Uruguay
En cambio, en Argentina solo tomamos mate: en el desayuno, a media mañana, en la tardecita o la merienda, antes de la cena…
Crédito: Juan Gatica
4. Los cafetines de barrio argentinos tienen una imagen tan estereotípica como las medialunas con el cortado.
En Uruguay, en cambio, hay puro café de cadena internacional.
Crédito: Café Brasilero – www.facebook.com/cafebrasilerouy
5. En las grandes ciudades argentinas, hay vida nocturna de lunes a lunes.
Los barrios montevideanos se van a dormir… bueno, después de darse una vueltita por el barrio de Pocitos, o Parque Rodó, o Ciudad Vieja.
Crédito: Jimmy Baikovicius
6. Las callecitas de Buenos Aires tienen ese qué se yo…
Las callecitas de Colonia… mmm, más o menos.
7. Gran parte del Uruguay es puro campo.
En Maldonado, Uruguay – Crédito: jikatu
En Argentina, las actividades agrícolas son cosa del pasado nada más, ¿o no?
En Corrientes, Argentina – Crédito: Pablo Dodda
8. Los uruguayos tienen la costanera más linda al Rio de la Plata.
Crédito: Romina Campos
Los argentinos hacemos lo que podemos…
Crédito: Juanedc
9. Los argentinos disfrutamos de las ferias de artesanías.
Purmamarca, Jujuy – Crédito: Jan Hazevoet
Los uruguayos saben algo de ferias… pero no mucho.
10. En Argentina, estamos muy orgullosos de nuestros vinos y de las cepas que ya son emblema.
Crédito: Fareham Wine
Y el tannat, por su parte…
Bodega y Granja Narbona
La Barra, Uruguay – Crédito: Rodrigo Soldon
11. El fútbol es pasión de multitudes argentinas.
Crédito: Ministerio de Cultura de la Nación
Y uruguayas. OK, esto lo compartimos tanto como el amor por la blanca y celeste.
Crédito: Jimmy Baikovicius
12. La arquitectura de las capitales nacionales no tienen nada que ver.
Crédito: Jorge Gobbi
Crédito: Vinicius Pinheiro
Etiquetado