12 cosas que tienes que comprar cuando visites Yucatán
1. Hamacas
Una vez que hayas probado una deliciosa hamaca yucateca, su comodidad y su hipnótico vaivén, vas a querer llevarte por lo menos una a casa. Existen muchos lugares donde comprarlas, sobre todo en el Centro Histórico de Mérida. Hay de distintos colores, tamaños y texturas, pero ten cuidado, ¡son altamente adictivas!
2. Bordados
El Xokbil-chuy (hilo contado) y el xmanikté (deshilado) son dos técnicas que las artesanas yucatecas llevan al nivel de arte, y que puedes encontrar en mantas , huipiles, mantillas, tocas y tapetes.
3. Piedras
En Yucatán existe una larga tradición en el tallado de las piedras y hay lugares como Dzitya, a unos minutos del Centro Histórico de Mérida, donde puedes encontrar verdaderas joyas en distintas clases de roca, trabajadas con las antiguas técnicas mayas y que seguro van a lucir increíbles en tu sala o en tu habitación.
4. Guayaberas
La guayabera no es sólo la prenda más tradicional de nuestro vestuario (la usamos en bodas, bautizos y eventos especiales), sino que es elegante, ligera y muy cómoda. Puedes encontrarla tanto en boutiques especializadas, como en tiendas de artesanías. Las hay de distintas calidades y precios y, aunque su origen es cubano, aquí adquirió una nueva personalidad, y es común que en el país entero la gente mencione a la guayabera yucateca como prenda de estilo. Una de estas no puede faltar una en tu guardarropas.
5. Madera
El tallado en madera es una actividad que se remonta a la época prehispánica. La habilidad de nuestros artesanos fue aprovechada tiempo después para la elaboración de imágenes religiosas y poco a poco fue convirtiéndose en un arte cuyo resultado bien vale ese peso extra en tu equipaje.
6. Henequén sahcaba
La fibra de henequén, que en alguna época hizo famosa a esta tierra en todo el mundo, ahora es aprovechada por nuestras artesanas para elaborar distintos tipos de utensilios, ya sea ornamentales o de uso diario. Manteles, adornos, bolsas, alhajeros con los que te llevarás una parte pequeña pero muy significativa de esta tierra.
7. Bebida artesanal
Si vas a Chichén Itzá o paseas por alguno de nuestros pueblos mágicos y ves en la tienda de souvenirs las botellas de Xtabentún, no dejes de llevarte una para disfrutar a tu regreso a casa. El sabor único de esta bebida fermentada de miel te va a encantar y seguramente vas a terminar preguntándote “¿por qué no traje dos?”.
8. Huipil
El huipil es el vestido tradicional de las mujeres yucatecas. Es fresco, muy colorido y super cómodo. Aunque es tradicionalmente largo y de color blanco, con bordados de colores, también puedes encontrar diseños basados en esta ancestral prenda en colores y formas más modernas. ¡Te van a encantar!
9. Alfarería / artesanía en barro
Desde siempre, los artesanos yucatecos han utilizado el k’abal o torno para elaborar piezas hermosas de gran belleza. Puedes encontrar jarras o vasijas, también figuras y reproducciones de los antiguos mayas… y uno que otro yucatequito :)
10. Muebles
Los muebles yucatecos son elegantes, muy prácticos y pensados para nuestro clima cálido. Aunque tal vez no sea fácil llevarte una pieza grande de mobiliario, si puedes encontrar algunas que son fáciles de transportar como los tradicionales bancos plegables, parte madera y parte tejido, que mezclan con otras técnicas de otras regiones del mundo maya, como el telar de cintura que vas a querer incluir en la decoración de tu hogar.
11. Cocoyol
El Coyol es una semilla. Su tamaño y delicada forma la hacen ideal para los artesanos, quienes elaboran hermosas piezas de joyería. Finos collares, pulseras, aretes o bellos rosarios en los que se combinan con espinas de henequén. Puedes encontrarlos en el Pueblo Mágico de Izamal, así que durante tu visita no dejes de darte una vuelta por su mercado de artesanías .
12. Moar
Aunque es algo super moderno, en esta tienda puedes encontrar artesanías hechas por jóvenes emprendedores yucatecos, quienes usan técnicas nuevas y no tan nuevas para elaborar piezas bonitas contemporáneas que bien quepan en tu maleta de regreso a casa.