Photo: Rulo Luna

El Centro Histórico de la CDMX se vuelve peatonal este 22 de septiembre

Mexico City, Mexico
Photo: Rulo Luna
Rulo Luna Ramos
21 Sep 2018

El 22 de septiembre se celebra el Día Mundial Sin Auto y la Ciudad de México se sumará a esta iniciativa como lo ha venido haciendo desde 2014. Desde las 7 de la mañana y hasta las 8 de la noche podremos disfrutar de una sección del Centro Histórico totalmente destinada al tránsito de peatones y bicicletas. La zona que estará cerrada a la circulación serán las cuadras entre Venustiano Carranza, Donceles, Isabel la Católica y Correo Mayor. Por supuesto que se recomienda tomar vías alternas, pero yo más bien les recomendaría sumarse al plan del día y olvidarse de su auto por un rato.

 

Photo: Secretaría del Medio Ambiente

 

Durante este día la SEDEMA repartirá placas para los usuarios de bicis de la ciudad. Se repartirá una placa por cada persona que se presente con su bici entre las 10 de la mañana y las 3 de la tarde en distintos puntos de la ciudad.

 

Photo: Secretaría del Medio Ambiente

 

La Zona Metropolitana del Valle de México ha duplicado su parque vehícular en la última década y el problema del tráfico en la Ciudad de México es actualmente uno de los más serios del mundo. No hay soluciones fáciles para este problema, pero el fomento del uso de la bicicleta y evitar utilizar el auto en distancias cortas son pasos importantísimos para empezar a darle salida a este gigantesco embotellamiento en el que vivimos. 

More on

Mexico City, Mexico

Los mejores caldos de la Ciudad de México

15 imágenes del Mega Desfile de Día de Muertos en la CDMX

6 datos que ya deberías saber sobre el Monumento a la Independencia de México

La CDMX se une a las celebraciones mundiales por los 80 del gran Batman

10 balnearios y aguas termales para relajarte cerca de la CDMX

Los monumentos más feos de la Ciudad de México

Una visita subterránea a la Catedral Metropolitana de la CDMX

Dónde probar los mejores chilaquiles de la Ciudad de México

Dónde encontrar el mejor pan de muerto de la Ciudad de México

La Ciudad de México en números. Datos curiosos y útiles que ya deberías conocer

Save Bookmark

We use cookies for analytics tracking and advertising from our partners. For more information read our privacy policy.