17 cosas que jamás deben faltar en una fiesta de la independencia que se precie
Como buena mexicana, ya estoy contando los días para una de nuestras fiestas más importantes del país: la celebración de nuestra Independencia. Se conmemora el próximo domingo 16 de septiembre, aunque desde el 15 a la tarde ya estamos más que organizados para celebrar en la noche y dar, en la madrugada, el grito de independencia.
Algunos acuden a las plazas municipales o delegacionales de su ciudad, donde siempre hay música en vivo y venta abundante de nuestra famosa garnacha. Otros van al Zócalo capitalino para dar el grito junto a nuestro presidente. También se estila ir a algún restaurante y también hay gente (como yo) que prefiere armar una pachanga a su gusto, con la familia y amigos más cercanos. Hasta hay quienes celebran en el metro…
Crédito: @elchadsantos
No importa en qué parte del mundo estés ni que seas o no mexicano (recuerda lo que dijo Chavela Vargas: “los mexicanos nacemos donde se nos da la chingada gana”), aquí te cuento lo que no te debe faltar para celebrar como se debe. No te quedes con ganas de gritar ¡Qué Viva México!
La decoración es básica: esta noche todo debe verse verde, blanco y rojo como nuestra hermosa bandera.
Ya sea si celebras en casa, en una plaza pública o un restaurante. El lugar deberá estar decorado como se merece esta fecha tan importante.
También es momento de modelar tu mejor ropa típica.
Estoy segura que mucho de lo que vistas, habrá sido elaborado por nuestros talentosos artesanos.
¡Todos deben sumarse a la fiesta!
Crédito: @lalaphotographylv
No olvides ningún detalle ni accesorio…
Ni se te ocurra dejar fuera a tu mejor amigo en este tremendo pachangón.
Prepara un menú variado de comida mexicana.
Una recomendación muy buena es hacer una fiesta “de traje”, en la que cada familia va a llevar uno o dos guisados diferentes para compartir con los demás. Así probarán de todo.
No puede faltar el clásico chile en nogada.
Ni un delicioso pozole, ni tostadas, tacos, molito con pollo, cochinita, enchiladas, enfrijoladas.
¡Uff, ya se me hizo agua la boca!
Para una fecha como estas se preparan salsas, ¡y de las que pican!
View this post on Instagram
Unas bebidas preparadas (Básico el tequila)
Las chelitas nunca estarán de más (eso sí, recuerda que es fiesta familiar).
Por su puesto no deben de faltar los dulces para niños de 0 a 99 años…
Y si pueden, ¡hasta por una piñata!
Hagan la vaquita para el mariachi, que México bien lo merece.
Pueden hacer karaoke también, y hasta jugar nuestra clásica lotería.
Ahora sí, entre 11 y 12 de la noche y con total precaución, puedes admirar los fuegos artificiales y dar el grito con todas tus fuerzas y tu orgullo de ser mexicano.
Para esto puedes ver por TV todo el seguimiento de las distintas fiestas en varios estados de la república, en la que todo el país grita al unísono “¡VIVA MÉXICO!”, mientras se agitan las banderas y se hace todo el ruido posible.