12 fotos que te harán descubrir el paraíso desconocido de Ría Lagartos, en Yucatán
Los pobladores de este paradisiaco lugar le llaman Ría, en femenino, porque entra del mar hacia la tierra. El «lagartos» viene de la gran población de estos animales que habita en los manglares que lo rodean.
Crédito: Juan Carlos Piña
El principal atractivo turístico del lugar son los flamencos (Phoenicopterus ruber). Mucha gente les dice «flamingos», pero ese es el término en inglés. En español, la expresión correcta es «flamencos». Hay muchos tours de avistamiento para apreciar y fotografiar a estas elegantes aves.
Crédito: Juan Carlos Piña
Te recomendamos vayas con Ría Lagartos Adventures, son de los muy pocos que respetan las normas al cien por ciento y son súper profesionales. No por nada NatGeo y Discovery Channel siempre que van los contratan.
Crédito: Juan Carlos Piña
¿Sabías que el color rosado se los dan los carotenos contenidos en los crustáceos que comen?
De pollos son grises, de juveniles son blancos y es hasta más adelante en los inicios de su edad adulta que comienzan a pintarse de rosado.
Crédito: Juan Carlos Piña
Otro atractivo de este lugar en Yucatán, también rosado, son Las Coloradas, lagunas donde se produce sal y que gracias a los minerales que contienen, la alta salinidad y también microcrustáceos adquieren un color rosado intenso.
Crédito: Juan Carlos Piña
A la vuelta de Las Coloradas hay una playa bien bonita que los locales hacen llamar «Cancunito».
Crédito: Juan Carlos Piña
La Ría es bien bonita, apacible y suave. Puedes rentar un kayak o bien un paddle board y navegar por las aguas bajas.
Crédito: Juan Carlos Piña
Los paisajes del amanecer son impresionantes.
Crédito: Juan Carlos Piña
Sobre todo cuando hay flamencos de por medio.
Crédito: Juan Carlos Piña
Y los atardeceres… Uff, son grandiosos, ¡checa estas fotos!
Crédito: Juan Carlos Piña
Crédito: Juan Carlos Piña
Y las noches, cuando el clima es bueno y el cielo está abierto, son de mil estrellas y suspiros.
Crédito: Juan Carlos Piña