La Condesa aparece en todas las guías de la Ciudad de México como uno de los barrios con más onda. Su escena gastronómica, cultural y la vida nocturna hacen que este sea uno de los lugares más atractivos de la ciudad, pero otras zonas están empezando a robarle protagonismo a este icónico barrio.

Estas tres colonias son las nuevas promesas de lo cool en la Ciudad de México.

 

La Roma

Una publicación compartida de Laura (@beauganveganville) el


Esta colonia se sitúa justo junto a la Condesa. Ni siquiera serás capaz de distinguir la frontera entre las dos ya que sus calles se encuentran bastante entremezcladas. Es como una colonia hermana, pero con un ambiente más bohemio, cultural e intelectual.

Entre los atributos más atractivos de la Roma están sus edificios en estilo art déco y art nouveau que han sido transformados en cafecitos, restaurantes y bares. También te encontrarás con un sinnúmero de galerías de arte, y cabe mencionar que toda tendencia culinaria local empieza en esta zona.  

Date una vuelta por la calle de Orizaba Orizaba, el corazón de este barrio, y conoce su gran oferta de restaurantes y bares. También encontrarás muchas tiendas de diseñador y galerías de arte, aunque encontrarás muchas más si te adentras en las callecitas que la cruzan.

Qué hacer y ver en la Roma: Casa Lamm y laGalería OMR  son excelentes opciones si buscas exposiciones de arte; si buscas ropa étnica hecha por artesanos y diseñadores mexicanos independientes, visita Fábrica Social; y si buscas un espacio con bazares, festivales, mercados orgánicos y otros eventos culturales, date una vuelta por la Plaza Río de Janeiro, donde siempre está ocurriendo algo interesante.  

Dónde comer: Tres Galeones es probablemente el mejor lugar para disfrutar tacos de pescado y mariscos gourmet en la ciudad; Cancino, una pizzería bastante agradable con una excelente vista de la Fuente de la Cibeles; y Dulcinea, un restaurante mexicano con toques modernos, ubicado en una casona tradicional de la Roma.
Dónde beber: Traspatio, como su nombre lo sugiere, se localiza en el patio de una casona y es un gran lugar para relajarse con una cerveza o un mezcal; Gin Gin, es excelente para los que buscan un lugar con buen estilo y buenos cocteles (especialmente si eres fanático de la ginebra); y Limantour, que ha sido reconocido en más de una ocasión como uno de los mejores cincuenta bares del mundo.

 

La Juárez


Avenida Chapultepec es la frontera entre la Roma y la colonia Juárez. Lo que alguna vez fuera una zona lujosa, está retomando buena parte de su encanto con una gran oferta de restaurantes, bares, bazares de diseñador, museos y galerías de arte. Si tienes que elegir una sola calle para recorrer esta colonia, escoge la calle de Londres, donde encontrarás un poco de todo y mucho por disfrutar.     

El área que se localiza entre Paseo de la Reforma, Florencia, avenida Chapultepec e Insurgentes es la famosa Zona Rosa, uno de los lugares más importantes para la comunidad LGBT de la Ciudad de México.

Qué hacer y ver en la Juárez: Museo del Chocolate, es el mejor lugar para degustaciones y cursos de elaboración de chocolate; si buscas un lugar con buenas exhibiciones de arte contemporáneo nacional e internacional, visita la Galería Marso; y no olvides pasar por Bazar Fusión, un mercado de diseñadores mexicanos en donde encontrarás ropa, calzado, accesorios y artículos para el hogar.  

Dónde comer: Comedor Lucerna, un food court de comida gourmet localizado en un agradable patio; Alba Cocina Local, un pequeño restaurante con deliciosos platillos elaborados por jóvenes chefs; y Casa de Toño, una de las más famosas cadenas de restaurantes de comida mexicana en la ciudad, donde puedes probar comida tradicional como pozole, enchiladas, quesadillas, sopes y tostadas.

Dónde beber: Xamán, una especie de bar clandestino donde los tragos se preparan con ingredientes mexicanos tradicionales; Bar Milán, donde siempre encontrarás un gran ambiente y los mejores mojitos y martinis de la zona; y Parker & Lenox, para una velada más relajada a ritmo de jazz (a veces en vivo) mientras disfrutas un buen whiskey.

 

La San Rafael

Una publicación compartida de Jair E Cabrera (@eridan92) el


Hasta hace unos años, esta colonia era uno de los lugares favoritos de artistas, arquitectos e intelectuales de la ciudad. Remedios Varo y Leonora Carrington — dos de las representantes más famosas del movimiento surrealista en México — vivieron en la San Rafael. Algunos de los edificios más elegantes y antiguos de la zona han sido restaurados, pero también están surgiendo nuevas opciones para hospedarse y muchas galerías de arte han aparecido en las calles de esta colonia.

Qué hacer y ver en la San Rafael: ¡Visita sus galerías de arte! Algunas de las mejores de la ciudad se encuentran aquí, como Casa Maauad, Galería Hilario Galguera y Yautepec; también puedes visitar Taller LU’UM, una tienda de productos hechos por artesanos y diseñadores contemporáneos que trabajan con técnicas tradicionales mexicanas.  

Dónde comer: aquí no encontrarás restaurantes lujosos, pero los puestos de tacos y las fondas son de lo mejor. Cochinita Power es un gran lugar para comer cochinita pibil; La Tía tiene comida mexicana deliciosa y bastante barata; y El Paisa, una gran opción para comer tacos en la esquina de Icazbalceta y Rosas Moreno.     

Dónde beber: el mejor lugar para tomarse unas cervezas es Crisanta, un restaurante bar ubicado frente al Monumento a la Revolución con una gran variedad de cervezas artesanales nacionales e internacionales.