8 razones por las que jamás deberías llevar a tus hijos a México
Laura Bernhein
16 Sep 2015
Este año mi familia pasó casi cinco meses en México y esta debería ser mi primera advertencia: México te va a atrapando de a poquito y sus trucos son muy eficaces. Una vez que vas, tu corazón solo te pide volver, una y otra vez. Veamos cuáles son mis razones para pedirte que, por favor, jamás lleves a tus hijos a México…
1
Los vendedores en el mercado van a tratar a tus hijos como si fueran las personas más especiales del mundo. Les van a regalar sonrisas y a convidar fruta, y hasta los van a llamar Princesa y Precioso. ¡Tanto cariño los va a malcriar!
Crédito: Laura Bernhein
2
Te lo advierto: Los niños mexicanos son las criaturas más encantadoras del mundo. Tus hijos van a hacerse tantos amigos que van a querer regresar a México año tras año…
Crédito: Laura Bernhein
3
¿Qué pasa si tus hijos descubren a la maravillosa Frida Khalo y quieren saberlo todo sobre ella? Vas a tener que empezar a estudiar su increíble obra y eso no te interesa. Tú estás muy viejo para esos desafíos.
Crédito: Laura Bernhein
Intermedio
4
¡Tal vez incluso empiecen a llenarte la casa con dibujos de Frida!
Crédito: Laura Bernhein
5
O peor aún: Puede que comiencen a interesarse por la Antropología, lo que te resulta enormemente aburrido…
Crédito: Laura Bernhein
6
¿Ayudar a estas tortuguitas recién nacidas en su primer viaje al mar y celebrar en familia cuando por fin llegan al agua, sanas y salvas? No, gracias, no te parece lo suficientemente inspirador.
Puerto Escondido, Oaxaca. Crédito: Laura Bernhein
7
¡Tantos colores van a lastimar los ojos de tus hijitos! ¿Y si después quieren pintar tu casa de turquesa o de rosado?
Museo Nacional de las Culturas, Ciudad de México. Crédito: Laura Bernhein
8
¿Que los mercados mexicanos están llenos de dulces, juguetes y piñatas? No no, va a ser demasiado divertido para tus hijos y no van a querer acompañarte al super nunca más…
Mercado de Coyoacán, Ciudad de México. Crédito: Laura Bernhein.
Puedes leer este artículo en inglés haciendo clic aquí.
Etiquetado