10 delicias que tienes que probar en Valencia
1. Paella en el Bonaire
Valencia es la cuna de la paella, y obviamente la paella valenciana y los muchos guisos con arroces que en Valencia se cocinan han de ser degustados siguiendo sus recetas originales. En el Palmar se encuentran las mejores arrocerías de Valencia, como Bonaire, donde la paella está deliciosa.
2. Fideuà en Ca Duart
Una foto publicada por Xexu Arribas (@xexuarribas) el
La fideuà se inventó en Gandía y se ha convertido en una alternativa a la paella de marisco. De fideo fino o de fideo gordo, siempre con una buena base de caldo de pescado. La versión de Ca Duart es simplemente deliciosa.
3. Empanadillas ecológicas en Pan Creativo Artesano
Además de las clásicas de pisto, las hay de guisantes y cebolla, de calabaza e incluso de tofu. Harinas ecológicas de trigo y espelta, y un sabor que te hará adorarlas. La merienda perfecta.
4. All i pebre en El Rek
El secreto mejor guardado de la cocina valenciana. La elaboración que apasiona a los locales pero que no se publicita entre los foráneos. Anguila de la Albufera y pimentón son la base de este plato en el que mojar pan es obligatorio. El ganador del último concurso de “All i pebre” fue el restaurante Rek en el palmar.
5. Brascada en el Lolitos
Existe una gran cultura del bocadillo en Valencia, muchos de ellos tienen nombre propio. Y entre ellos has de hincarle el diente a la mítica brascada, especialmente si es la del Lolitos.
6. Tellinas en Casa Carmela
Qué bien se come en el Mediterráneo 😋 #tellinas #valencia
Una foto publicada por Maria Perez (@mariapemunoz) el
Recogidas en la vecina arena, lavadas, y a la sartén, así se hacen las mejores tellinas. Estos moluscos bivalvos también conocidos fuera de Valencia como coquinas, son deliciosos: especialmente si son frescos y se cocinan con la sencillez que tratan en producto en Casa Carmela.
7. Buñuelos de calabaza en Horchatería El Collado
Este dulce tan “fallero” se puede degustar con chocolate, con azúcar, o incluso solo, y en la horchatería El Collado los cocinan con maestría desde hace muchísimo tiempo. Una elaboración artesana con la calabaza como base, y una forma de “donut” conseguida con una técnica única de lanzamiento de la masa sobre el aceite.
8. Garbanzos marineros en La Pitanza
Esta preparación es mi favorita de La Pitanza, garbanzos en su punto que se bañan muy a gusto en un caldo de marisco delicioso. Langostinos, pulpo, calamares, incluso yemas de erizo se dan cita en este plato de cuchara lleno de intenso sabor a mar. Siempre queda el plato impoluto.
9. Horchata en Panach
Placer divino. #orxata #fartons #alboraia
Una foto publicada por Sara Civico (@s.civico) el
Venir a Valencia y no probar la horchata debería de estar prohibido. El mejor lugar donde hacerlo es en Alboraya, donde se cultiva la mayoría de la horchata valenciana. De entre todos los locales que la sirven Panach es posiblemente el que sirva la horchata más redonda, aunque está deliciosa en todas las horchaterías de la localidad.
10. Sardinas en Tasca Ángel
Si te gustan las sardinas no las encontrarás mejores. Una pequeña tasca ha dado con la fórmula mágica para que te enamores de sus sardinas a la plancha, en Tasca Ángel devorarás bandejas de este magnífico pescado azul.