15 recuerdos que te identifican como un tijuanense treintón
1. El Florido era el fin de la ciudad
Recuerdas cuando el Parque Morelos quedaba lejísimos y te tocó cuando abrieron el Bulevar Insurgentes. Ahora no puedes creer que existe hasta el Florido IV y que el Cerro Colorado se está poblando más que nunca.
2. No había nada entre Tijuana y Rosarito
View this post on Instagram
Conociste Rosarito antes de que se convirtiera en municipio. Cuando eras niño ibas a sus playas a pasar todo el día y era como ir de excursión. Al volver a Tijuana, no podía faltar que te pararas a comprar tamales, elotitos o cocos para el camino. Incluso te enojabas si te quedabas dormido y tus papás no te despertaban. ¿Qué es eso de no comer nada después de un dia de playa en Rosarito?
3. Escuchabas la More FM…
Sabes quién es Mario Alberto porque te acompañó toda la secundaria y preparatoria con rock en tu idioma: Caifanes, Soda Stereo, Enanitos Verdes, Fobia, Café Tacuba, Héroes del Silencio, Los Rodríguez, Andrés Calamaro, La Unión…
4. Y la 91X
El rock alternativo en inglés. Aquí sonaba Pearl Jam, Red Hot Chilli Pepers, Alanis Morissette, Nirvana, Green Day, Oasis, Metallica, Aerosmith… ¡Los noventas!
5. Te subiste a las guayinas
View this post on Instagram
Eran los taxis más feos del mundo, pero los sacaron de circulación ¡y ahora hasta son sello de identidad tijuanense! El problema eran esos asientos de atrás donde enseñabas los calzones cada que te subías y de donde te podías caer de cabeza cuando te bajabas, sin contar que tu mochila se quedara atorada en algún lado o que la puerta no abriera o que te pasaran el cambio y se cayera…
6. Sabes por qué la 5 y 10 se llama 5 y 10
¿Sí sabes, no?
7. Pura cheve nacional
Creciste con la Tecate, XX, Nochebuena, Pacífico, Modelo… ¿Cheve artesanal? ¡Sáquese!
8. Te tocó la carreta original de las Tortas Washmobile
Incluso conociste a los papás de los hijos que son los que están ahora.
9. Fiesta de cumpleaños en los Patines de Plata
¡Casi lloras cuando te enteraste que iban a cerrar los Patines! ¡Los primeros! Ahí donde celebraste alguno de tus cumpleaños o por lo menos asististe a la fiesta de algún amigo. Esas fiestas que comenzaban en la parte de arriba y que terminaban en la pista, que por cierto, después se convirtió en una discoteca. ¿Recuerdas cómo se llamaba?
10. Poli, Lázaro, UABC
El típico recorrido académico tijuanense cuando no había tantas escuelas privadas. Estas eran las escuelas públicas cotizadas y en las que todos tus amigos quedaron menos tú. Y no estar en alguna de estas escuelas significa que no pasaste el examen de admisión. Y eso, la neta, ¡se siente bien gacho!
11. Ibas al otro lado por dos galones de leche
Esto cada vez se vuelve más vintage pero, ¿te acuerdas cuando ibas y venías? En treinta o cuarenta minutos ya estabas de regreso en la casa. Incluso te tocó escuchar en Radio Latina, “cruce inmediato”. ¡Hoy, ni pensarlo!
12. No había sentri
Existen hasta tres tipos de carriles para cruzar a Estados Unidos: Sentri, really line y para todos los demás viajeros. Si creciste en Tijuana en los años noventa, fuiste testigo de la igualdad, sólo se distinguía el lado derecho, el lado izquierdo y el lado de Otay.
13. Al Cecut le decías la bola
View this post on Instagram
Ibas a la bola a ver una película, una exposición, una obra de teatro. Porque en aquellos años no había festival tras festival en la explanada del Cecut, ¡la fiesta cultural estaba dentro! ¿Llegaste a ver a Taurus do Brasil? Típico que te sabes historias de que todo estaba arreglado.
14. Te graduaste en Las Torres
Cuando se llamaba Fiesta Americana y si eres egresado de la Poli, por supuesto tu graduación fue aquí, en el salón principal donde seguramente te vestiste como si fueran XV años o boda. ¡Con chongo!
15. Conociste las tortas del Ranchito
Estaban en el Boulevard Aguacaliente abajo del puente. ¡Eran unas tortas y unos desayunos súper reportados. ¡Y los burritos con tortilla de harina! ¡Uff! ¡Qué recuerdos!
Y tú, ¿qué recuerdas de los años noventa en Tijuana?
PARA SEGUIR LEYENDO