Crédito: Anyul Rivas

Cómo convertirte en venezolano en 26 sencillos pasos

Venezuela
Crédito: Anyul Rivas
Mayela Schwartz
10 Jul 2015

1.

Haz de la “arepa” una parte indispensable de tu dieta, y aprende todas las variaciones de rellenos que existen, incluyendo sus extraños nombres, como reina pepiada, dominó, sifrina, rumbera, o catira. Si no comes arepa, no eres venezolano.

2.

Analiza el calendario desde el inicio del año, buscando cuándo hay días feriados y posibles “puentes” para salir con los amigos o irte a la playa varios días. Ten en cuenta que hay feriados no laborables de muchos tipos: feriados bancarios, carnaval, semana santa y otros más religiosos, más las festividades nacionales.

3.

Un venezolano que se respeta se mantiene alerta siempre; desarrolla tus cinco sentidos al máximo.

4.

Comprende que la función de los semáforos cambia dependiendo de la hora: en las noches oscuras y solitarias, imagina que no existen.

5.

Aprovecha para adquirir habilidades al volante… si puedes manejar en Venezuela, puedes manejar en cualquier parte del mundo. Atrévete y verás que cada vez es una experiencia única e irrepetible.

6.

Y, por favor, ten en cuenta que los peatones y los motorizados aparecen cuando y donde menos esperas.

7.

Aprende a usar el lenguaje venezolano con esta mini guía. Especialmente, domina el uso de la palabra “chévere”.

8.

Mantén tu alegría a pesar de momentos difíciles. Disfruta la vida. Sé amigable y solidario.

9.

Utiliza las palabras “cosa”, “vaina” y “broma” para casi cualquier frase. Por ejemplo, di “esa cosa está fuera de la broma” cuando te refieras a que ese libro está fuera de la biblioteca.

10.

Aprende a bailar con el sabor y el movimiento de los venezolanos… quizás no lo logres, pero te divertirás muchísimo intentándolo.

11.

Ve a los centros comerciales, no necesariamente a comprar sino simplemente a pasear. Si es con tu pareja o con la familia, mejor.

12.

Vístete bien y presume de tu apariencia, especialmente si eres mujer.

13.

Haz amigos donde sea y habla con todos. El volumen de tu voz debe ser alto: que se note que el que hablas eres tú.

14.

Acepta besos y abrazos hasta de desconocidos. Vuélvete expresivo sin importar el lugar donde estés.

15.

Aprende que cuando ponen la canción del “Alma Llanera” en una fiesta, significa que ya es hora de irse.

16.

Al dirigirte a otra persona, usa “mi amor”, “mi reina” o “compadre” al final de una frase, aún cuando los estés viendo por primera vez.

17.

Aprende sobre fútbol y, sobretodo, de béisbol, ya que cualquiera de estos deportes te ayudará a compartir y a disfrutar en grupo. Hazte fanático de alguno de los equipos de béisbol del país.

18.

Calcula el tiempo en base a la impuntualidad: el ser puntual es relativo, las horas siempre son con un “y pico” implícito.

19.

Ten un chiste o una risa preparada para cualquier momento: entre más hagas notar tu alegría, mejor te verá el grupo.

20.

Lleva siempre contigo una medalla o una estampita de un santo o alguna virgen a elección. Cultivar tu fe en alguno de ellos y hazlo notar.

21.

Juega dominó, con estilo. Golpeando la mesa con las fichas cuando tienes una jugada importante. Alardeando cuando ganas. Con gritos y expresiones pero solo en el momento justo. Puntos extras para ti si comprendes a qué se refieren con “la cochina” (doble 6) en el juego.

22.

Comprende que el lugar más importante de una casa es la cocina; allí es donde más se comparte con la familia.

23.

Da las direcciones a tu manera: para arriba, para la derecha, un poco más allá. Utiliza los puntos de referencia como la casa roja, el heladero de la esquina, etc. Nunca utilices los puntos cardinales pues no te entenderán.

24.

Usa el doble sentido, el pensar más allá de las palabras dichas. Ten mucho cuidado cuando digas cosas como que irás a comer salchichas o chorizos.

25.

Escucha música donde sea y canta si te provoca: en el carro, en la playa, en el autobús o en el metro. No importa si desafinas.

26.

Asume que te las sabes todas, aunque no lo sepas. Tu actitud debe ser esa.



More on

Venezuela

20 frases típicas venezolanas cuyo curioso origen probablemente no conoces

15 canciones venezolanas para exorcizar el mal de amor

16 aventuras al aire libre para llenarte de adrenalina en Venezuela

10 recetas sencillas que le salvan la vida a todo venezolano en el extranjero

21 comidas y bebidas venezolanas que debes probar al menos una vez en la vida

Las 16 cosas que los venezolanos en el extranjero más extrañamos para Navidad

10 señales de que tienes una novia venezolana

Mini guía para entender el raro español de un venezolano enamorado

10 paisajes maravillosos que solo encontrarás en Venezuela

Las 13 costumbres venezolanas que más desconciertan a los extranjeros

Save Bookmark

We use cookies for analytics tracking and advertising from our partners. For more information read our privacy policy.