Photo: @anaalejandratv
30 cosas que tienes que hacer para decir que has estado en Oaxaca
Photo: @anaalejandratv
Sarai García
17 Ago 2016
1. Comer las ricas tlayudas preparadas. Mmmm…
2. Participar en la liberación de tortugas en las playas de Mazunte, es una gran actividad que vas a querer repetir.
3. ¡Comer insectos! Chapulines, gusanos de maguey asados o chicatanas.
4. Vivir la Feria del Tejate en la comunidad de San Andrés Huayapam.
5. Tomar una clase de cocina oaxaqueña con un paseo incluido por el mercado para comprar los ingredientes.
6. Conocer el árbol más famoso de Oaxaca, por supuesto el de Santa María el Tule.
7. Recorrer la majestuosa zona arqueológica de Monte Albán.
8. Darte una limpia o santiguada con las curanderas de Latuvi en la Sierra Norte.
9. Visitar la tierra de la gran María Sabina en Huautla de Jiménez y probar los hongos en las ceremonias mazatecas.
10. Comer todos los dulces regionales que puedas.
11. Comprarte un raspado o diablito con los heladeros de la Alameda de León.
12. Nadar en las Bahías de Huatulco.
13. Vivir las fiestas de Guelaguetza con sus respectivos convites.
14. Bailar al ritmo de la Sandunga o Son Calenda en una Vela Istmeña.
15. Visitar a los artesanos del mezcal y conocer el proceso de elaboración de este elixir oaxaqueño.
16. Comprar artesanías oaxaqueñas. Ollas de barro negro, rojo; alebrijes, artesanías de palma y textiles.
17. Visitar la Basílica de la Soledad y probar las nieves de la plazuela.
18. Recorrer todos los museos, galerías y ex conventos de la ciudad que puedas.
19. Aventarte un recorrido por el Museo de Las Culturas Oaxaqueñas y de paso por el templo de Santo Domingo.
20. Hacer una visita guiada al Jardín Etnobotánico.
21. Comer en el Mercado 20 de Noviembre un almuerzo oaxaqueño y después degustar las carnes asadas.
22. Visitar el Museo Grana Cochinilla Nocheztlicalli para admirar el oro rojo prehispánico.
23. Ir al santuario de la virgen de Juquila y hacer figuritas de arcilla en el pedimento.
24. Comprarte el álbum de estampas de la central de abastos, un proyecto con imágenes capturadas por niños de ese lugar, el mercado más grande de la capital.
25. Caminar descalzo por la zona eco turística de Hierve el Agua, esas cascadas petrificadas. ¡Y bañarte en sus aguas termales!
26. Ir a la Noche de Rábanos y vivir las calendas de diciembre en Oaxaca.
27. Vivir una muerteada de San Agustín Etla, y aguantar el recorrido que comienza a las 8 de la noche y concluye el día siguiente en el encuentro de comparsas y bandas.
28. Pasear por la calle de Alcalá en los días de muertos y disfrutar de las diferentes comparsas.
29. Darte un tour por los diferentes pueblos mágicos, que en Oaxaca son tres veces más mágicos.