Estas son las tortas más extravagantes que tienes que probar en la Ciudad de México
Torta de gordita
Sobre la calle al lado de la Preparatoria Oficial Número 30 y frente a la Clínica 193 del IMSS, en Chalco.
Ni doña Socorro, dueña del puestito, estaba convencida de preparar esta torta la primera vez que se la pidieron. Pero, después de la insistencia de sus clientes, se animó y ahora es todo un éxito que consumen todo tipo de clientes.
En una telera, untan frijoles refritos y queso Oaxaca. Aparte, hace la gordita de chicharrón prensado y agrega el guisado de tu preferencia.
Yo me pregunto, ¿en qué otro país son tan excéntricos como nosotros?
Tortas El Recreo
Avenida del Recreo 150, colonia Barrio de Zapotla, delegación Iztacalco.
Con casi 60 años de experiencia, no puedes dejar de pedir la torta de pierna, una de sus especialidades más excéntricas sobre todo por el tamaño. Lo mejor de esto no solo es el sabor, sino que definitivamente vas a poder compartirla.
Las Salseadas
Zacatecas 236, colonia Roma, delegación Cuauhtémoc.
¡Pero qué torta más excéntrica! Sí que somos creativos los chilangos cuando de comer se trata. Esta torta, mejor conocida como tórtola, está rellena de flautas. Esto sí que la debe estar en tu lista de cosas por comer. Se ubica en el interior del Autolavado Roma.
El nombre fue inspirado en otras que llevan apodos de aves como las guajolotas (tortas de tamal) y las tecolotas (con chilaquiles).
Tortas el Cuadrilátero
Luis Moya 73, local 4, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc.
Vas a sentir que te suben al ring con la lucha que representará comer esta torta gigantesca. Hace más de 20 años, Súper Astro abrió este negocio en el que se enfrenta toda la semana con el hambre de los clientes. Su famosa torta gladiador pesa 1,300 kilos ¿Te atreverías a ordenarla?
Tortas Gigantes de la Villa
Esquina de Calzada de Guadalupe y Juventino Rosas, Colonia Peralvillo, Delegación Gustavo A. Madero.
Esta tortería tiene más de 50 años alimentando “a lo grande”. Si andas por el norte de la ciudad, no dudes en darte una escapadita y probar estas delicias, ya sea de milanesa, pierna, cualquiera te dejará satisfecho y con un gran sabor de boca.
Torta de Tamal (o torta de tamal frito, guajolota)
Es realmente fácil dar con estas delicias. En cualquier esquinita donde veas que venden tamales pide tu bolillito extra y saborea tu torta con el tamal de tu preferencia, ya sea verde, rojo, rajas o de mole.
Torta de chilaquiles (tecolota)
Al igual que las tortas de tamal, estas tortas por lo regular se preparan en los puestos de comida callejeros. Algunos te ofrecen la opción de chilaquiles rojos o verdes, solo agregas un poco de verdura, crema, queso y tu torta estará listísima para ser devorada.
Y bueno, no podía dejar de mencionar las tortas más representativas del estado de Jalisco, ¡las tortas ahogadas! Afortunadamente para probar este delicioso platillo no tienes que viajar hasta allá, es servido en muchos restaurantes de la ciudad.
Mis favoritas las he comido en el Pialadero de Guadalajara, en Zona Rosa. Las originales son de carne de puerco, pero ya las sirven también rellenas de camarón. Su pan es característico porque no es de bolillo, sino de birote (más seco y duro), e irán ahogadas en salsa picante de chile de árbol (en algunos lugares te dan guantes para comértelas, pero ojo, si pides guantes estando en Jalisco probablemente se burlarán de ti, ya me pasó…). ¡Tienes que probarlas!