A ver qué tal te va con estas adivinanzas en idioma maya
Ya que los pueblos prehispánicos no contaban con un alfabeto tan desarrollado, la transmisión oral de la información debía ser precisa y clara de generación en generación, lo que los llevó a crear múltiples técnicas para pulir la habilidad de memorizar y hablar correctamente y no tergiversar los conocimientos transmitidos.
Una de éstas técnicas fue la adivinanza. Sí, así como lo lees, una frase o verso que describe de forma enigmática cualquier ser u objeto en nuestra vida cotidiana, para que desde pequeños los niños supieran dar significado al simbolismo y supieran también interpretar de forma metafórica su realidad.
Anteriormente te mostramos adivinanzas en idioma náhuatl y hoy te queremos compartir otras, pero en lengua maya, a ver qué tan hábil te sientes hoy.
Bak’ u ts’u’ che’il u wíinklil
Ahora en español:
De carne retacada. Madera por delante y por detrás.
Respuesta: So’oy (El gallinero)
U táane’ sak, u paache’ boox
Ahora en español:
Su frente es blanca. Su espalda es negra.
Respuesta: Xamach (El comal)
Wi’ij tu jalk’esa’al, na’aj tu jáala’al
Ahora en español:
Hambrienta la van llevando. Repleta la traen cargando.
Respuesta: Ch’óoy (La cubeta)
U paache’ u táan, u táane’ u paach
Ahora en español:
¡Su frente es su espalda! ¡Su espalda es su frente!
Respuesta: K’áan (La hamaca)
Jump’éel ts’ool wukp’éel u jool
Ahora en español:
Siete agujeros, una sola calabaza.
Respuesta: Pool (La cabeza)
Wa na’at na’ateche’ na’at le na’ata’: Yaan u yich ba’ale’ mina’an u yook, yaan u le’, teech a wojel u ts’ook
Ahora en español:
Sólo te lo digo una vez: Tiene ojos, pero no ven. Sus hojas no son de papel. Está parado, pero no tiene pies. Al final ya sabes qué es.
Respuesta: Junkúul che’ (El árbol)