28 imágenes que demuestran que el Carnaval de Barranquilla es uno de los más ricos del mundo
El Carnaval de Barranquilla es el segundo más grande del mundo y la celebración folclórica más importante de Colombia. También es Patrimonio Cultural de la nación y fue declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad en el 2003 por la UNESCO.
La riqueza cultural presente en los desfiles es enorme. Seguramente corras a sacar tu pasaje para participar en el próximo carnaval después de mirar este ensayo fotográfico. Estás advertido ;)
En el Carnaval de Barranquilla, el ambiente rebosa de energía y alegría…
Crédito: Diana Bracho
Y se vuelve imposible contar la cantidad de colores en las calles de la ciudad.
Crédito: Diana Bracho
Hay lugar para el disfrute de todas las generaciones.
Crédito: Diana Bracho
Los niños hacen presencia…
Crédito: Diana Bracho
¡Y los más grandes también!
Crédito: Diana Bracho
El ritmo inunda los cuerpos, haciéndonos bailar aún si no sabemos cómo hacerlo.
Crédito: Diana Bracho
No solo los bailarines se rinden ante la música… Los taxistas hacen percusión, casi sin pensarlo, sobre sus automóviles mientras te transportan, y los empleados de los hoteles donde te alojas se mueven con pasos de salsa mientras cargan tus maletas.
Crédito: Diana Bracho
Danza del Congo, del Garabato, del Mapalé, Son de Negro, Cumbiamba y Cumbia son las danzas tradicionalmente más bailadas en el Carnaval.
Crédito: Diana Bracho
Y con la cumbia, cuidado: los intérpretes, tan galantes entre vuelta y vuelta, te pueden robar el corazón.
Crédito: Diana Bracho
Los trajes son alucinantes, con su extravagancia y la exquisita maestría en su realización.
Crédito: Diana Bracho
¡Ni las mascotas dejan de participar del Carnaval!
Este perrito sí quedó monocuco ;)
Crédito: Diana Bracho
Aunque el verdedaro monocuco es…
Crédito: Diana Bracho
La cultura colombiana tiene a sus representantes en los desfiles del Carnaval. Además de los monocuco, los negros de Santa Lucía van corriendo y bailando por todos lados haciendo muecas… muecas que tradicionalmente funcionaban como burla hacia los colonizadores.
Crédito: Diana Bracho
Las típicas marimondas no pueden faltar…
Crédito: Diana Bracho
Y las palenqueras se vuelven aún más coloridas que de costumbre.
Crédito: Diana Bracho
Las negritas Puloy, uno de los emblemas del Carnaval de Barranquilla, están aquí para recordarnos la rica y dinámica historia de Colombia, en la que los afro-descendientes tienen un rol importantísimo.
Crédito: Diana Bracho
Además, la vida y la muerte se enfrentan a cada rato en la danza típica del Garabato.
Crédito: Diana Bracho
La Reina del Carnaval engalana los desfiles con carrozas hermosísimas como esta:
Crédito: Diana Bracho
Mientras que Miss Colombia saluda desde su carroza con una gracia digna de las más famosas monarquías.
Crédito: Diana Bracho
A veces tenemos la sensación de que la historia tiene una nueva oportunidad de volverse más alegre y ligera con la música, ya que personajes como Gandhi y Hitler deambulan codo a codo entre las comparsas.
Crédito: Diana Bracho
A Obama se le sale el sabor…
Crédito: Diana Bracho
Mientras que Popeye es… bueno, Popeye.
Crédito: Diana Bracho
Por ahí hasta se lo ve a Michael Jackson queriendo seguir el paso.
Crédito: Diana Bracho
Entre tantos personajes, colores, historias y realismo mágico, te preguntarás en qué mundo del Gabo te encuentras.
Crédito: Diana Bracho
Eso si, hay que hacer una pequeña advertencia. Para los barranquilleros, ¡la Maizena no es sólo para hacer comida!
Crédito: Diana Bracho
Las palabras no alcanzan para transmitir la experiencia del Carnaval de Barranquilla.
Crédito: Diana Bracho
¡Ahora resta que vayas, y lo vivas por ti mismo!
Crédito: Diana Bracho