Cómo encontrar la felicidad en la Ciudad de México en 32 sencillos pasos
1. Desayuna una guajolota (torta de tamal, preferentemente frito) y acompáñala con atole o con champurrado.
2. O apuesta a su gran rival: la torta de chilaquil.
3. Pasea por Coyoacán durante la temporada de lluvias, llevando un paraguas de Frida Khalo comprado en la mismísima Casa Azul.
4. Ve al arenal ubicado en el km 3 de la avenida México Ajusco, en la delegación Tlalpan. Este sitio está compuesto por pequeñas dunas de arena gris, formada por la ceniza del volcán Xitle. No olvides tu tabla de sandboard.
5. Consiéntete con un chocolate con churros en El Moro.
6. Donde fueres haz lo que vieres, así que anímate a comer en los puestitos de comida de la calle. Aquí te contamos cómo empezar y dónde ir.
7. Y hablando de comida, si quieres ser feliz en la CDMX (y en México) jamás debes hacerle asco a la cebolla, el cilantro y el limón.
8. Encuentra los mejores tacos al pastor del rumbo y pasa por una orden completa.
A nosotros nos gustan mucho Los arbolitos (Veracruz 22, Col. Progreso Tizapán) y Los Cocuyos (Centro Histórico). El Tizoncito de la Condesa siempre es una buena opción para echarse unos buenos pastores después de la fiesta. Si quieres una de las mejores experiencias taqueras de la ciudad, ve a uno de los locales que hay sobre Boturini, cerca de la Jardín Balbuena.
9. Contribuye a la limpieza del aire y recorre la ciudad en una ecobici.
10. Quédate un rato mirando el Palacio de la Autonomía desde el Museo del Templo Mayor, en el Centro Histórico, para entender visualmente cómo se entrelazan el pasado y el presente de esta loca ciudad.
11. Disfruta del mariachi. En las cantinas de Garibaldi, en La Coyoacana, en una trajinera de Xochimilco, donde sea, pero escucha esta música que la UNESCO ha declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad (Nosotros en Matador hemos pasado muy buenos momentos en el Salón Tenampa).
12. Pasa una tarde bailando danzón en La Ciudadela.
13. Como este artículo ya está avanzado y no hay muchos puntos sobre comida, ahí va un consejo más: prueba las quesadillas y las gorditas en el mercado de antojitos de Coyoacán (calle Higuera 10). Te recomendamos el puestito de Irma, la señora de la foto. Eso sí, no te olvides de especificar que quieres tus quesadillas con queso o te encontrarás con algo que dista mucho de ser la felicidad…
14. ¿Ya tienes sed? Camina un par de calles y prueba el cóctel de mezcal “Me he de comer esa tuna” en Los Danzantes, Coyoacán. Ingredientes: Mezcal, pitaya o fruta del dragón, miel de agave y agua mineral (¡ideal para rehidratarse!).
15. Ve al Espacio Escultórico de la UNAM. Este sitio consta de 64 estructuras piramidales que resguardan lava petrificada, producto de la erupción del cercano volcán Xitle.
16. Come en Nicos, cocina de barrio tradicional mexicana que utiliza ingredientes locales desde 1957, y cuya carta de vinos es cien por ciento mexicana. No te pierdas la espectacular sopa de natas.
17. Pasea sin rumbo fijo por los mercados de la ciudad. Los mercados son el corazón de México y, para entender cualquier ciudad o pueblito, debes pasar antes por su tianguis. Nos gustan mucho el Mercado de Jamaica, el de Coyoacán y el de Sonora, donde vas a poder encontrar toda clase de pociones mágicas…
18. Encuentra tu jardín favorito en Coyoacán para leer un libro o romancear sin que nadie te moleste (¿a ver quién sabe cómo se llama el lugar de la foto?).
19. Pasa el día en el Parque Bicentenario, uno de los espacios verdes más grandes y ricos de la ciudad. No te olvides de llevar el picnic ni de sacarte muchas selfies rodeada de flores (los orquidearios son divinos).
20. Recorre los jardines del Museo Dolores Olmedo, imaginando que aún lo habitan los personajes de antaño.
21. Tómate unas horas para leer en la magnífica Biblioteca Vasconcelos.
22. Da un paseo super relajado por Reforma un domingo por la mañana.
23. Si de dominguear se trata, la CDMX tiene muchísimos lugares. Coyoacán, San Ángel, el Centro de Tlalpan, Santa María la Ribera, los parques de la Condesa, la Roma, Chapultepec, el Centro y mil otros lugares tienen todo el potencial para una de las actividades favoritas del mexicano: salir a dar la vuelta.
24. Recorre lentamente y a pie la calle Ámsterdam, en Condesa, y disfruta de la sombra de sus árboles y de mirar las vidrieras de los muchos negocios. Si tienes hambre, te recomendamos MeroToro.
25. Ve el atardecer desde el Café de la Gran Ciudad y obtén una de las mejores postales de Bellas Artes y de la Alameda.
26. Hay muchos lugares desde donde disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad. Como nosotros somos fans de la realeza, nos gusta la que se ve desde el castillo de Chapultepec.
27. Sal preparado para vivir todos los climas en un día. Lleva paraguas, abrigo, botas, chanclas, anteojos de sol, gorro, guantes, bufanda… Y por las dudas no te olvides del traje de baño.
28. En caso de temblor, te recordamos el consejo que nos dio en este artículo nuestro amigo Ricardo:
“Nunca te duermas desnudo. Ya me pasó una vez y fue bastante vergonzoso. Vi a Doña Carmen, mi vecina de 89 años, desnuda en el estacionamiento del edificio. Después del temblor, ella siguió su vida normal. Yo no”.
29. La Ciudad de México ostenta el título de la ciudad con más museos en el mundo. Museo del Juguete, Museo del Mezcal y del Tequila, Bellas Artes… opciones no te van a faltar. Uno de nuestros favoritos es el de Antropología (¡qué originales!).
https://www.instagram.com/p/BRj6nURFDe0/?tagged=museonacionaldeantropologia
30. Camina sin rumbo fijo por las calles del Centro. No sólo estarás rodeado de edificios y monumentos llenos de historia, también cabe la posibilidad de que te encuentres con un espectáculo callejero que te haga el día. Siempre hay algo divertido, como esta catrina que encontramos el Día de Muertos.
31. Ya conoces lo terrible que es el tráfico en la CDMX, que obliga a sus pobres habitantes a llegar siempre tarde. Por eso, toma la precaución de agregarle a cada trayecto que tengas que hacer en la ciudad una hora extra, ya sea en camión, en metro, en auto y hasta caminando. A no ser que quieras llegar tarde tú también a causa del tráfico y ser tildado injustamente de impuntual…