10 fotografías que te harán viajar al Desierto de los Leones en el Estado de México
El ex-convento del Desierto de los Leones es un templo ubicado al poniente de la Ciudad de México, en la zona montañosa y reserva ecológica del Desierto de los Leones, hacia la salida a Toluca.
Crédito: Juan Carlos Piña
El ex-convento está concebido como un lugar de retiro espiritual en la naturaleza. Es uno de los ex-conventos más bonitos que debes conocer en México. Como explica la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, «antes de que fuera Área Natural Protegida, se le conoció con el nombre de “El Desierto de nuestra señora del Carmen en los montes de Santa Fe”. Se le llamó “desierto” no por sus condiciones geográficas -en realidad es un bosque de coníferas—, sino por un tema de población».
Crédito: Juan Carlos Piña
Conserva mucho de su originalidad, aunque gran parte ya está en ruinas.
Crédito: Juan Carlos Piña
Crédito: Juan Carlos Piña
Los pasillos, las celdas y oratorios donde realizaban los ritos espirituales, fungen ahora como museo.
Crédito: Juan Carlos Piña
Los jardines y patios son muy hermosos, envueltos entre bosques de coníferas. Puedes llegar a ellos a través de rejas milenarias.
Crédito: Juan Carlos Piña
Caminando por los pasillos y jardines puedes toparte con personajes disfrazados de monjes, quienes en realidad son guías que te relatarán historias del templo.
Crédito: Juan Carlos Piña
Crédito: Juan Carlos Piña
Los patios interiores, repletos de fuentes, son igual de interesantes que los jardines exteriores. Es definitivamente un sitio donde escapar del smog de la Ciudad de México.
Crédito: Juan Carlos Piña
Al final de tu visita no olvides pasar por las famosísimas fresas del Km 23, toda una tradición muy cercana al ex-convento.
Crédito: Juan Carlos Piña