5 tradiciones navideñas a lo largo de México que son resultado del sincretismo religioso
La piñata, el nacimiento, las posadas, los reyes magos, las pastorelas, la cena de Navidad y los villancicos son costumbres que comenzaron en México al momento de la conquista, con tal arraigo que han perdurado desde el período virreinal hasta nuestros días. Y aunque pareciera que todas estas tradiciones navideñas mexicanas pertenecen a la religión cristiana, los nativos de estas tierras, en realidad, las dotaron de rasgos y elementos que les eran conocidos y que representaban la cosmovisión de sus ancestros en la época prehispánica.